PUBLICIDAD

Transferencias digitales tendrían nuevo descuento con la retefuente del 1,5 % propuesta por el Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda estudia la aplicación de una nueva retención en la fuente del 1,5 % sobre los pagos electrónicos realizados a través de plataformas como Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR, lo que podría afectar a miles de usuarios y comerciantes digitales del país.

Según explicó el ministro de Hacienda, Germán Ávila, la medida busca equiparar el tratamiento tributario entre los pagos digitales y los que se hacen con tarjetas de crédito o débito, que ya están sujetos a esta retención. El objetivo, dijo, es evitar el “arbitraje” entre los distintos medios de pago y garantizar un trato equitativo entre todas las operaciones que ofrecen trazabilidad financiera.

De aprobarse la propuesta, las billeteras electrónicas y plataformas financieras deberán retener automáticamente el 1,5 % de cada transacción gravada y transferirlo a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este descuento aplicaría únicamente a las operaciones que representen ingresos sujetos a impuestos, como pagos por venta de productos o servicios.

No obstante, las transferencias personales —como enviar dinero a un familiar, pagar una cuenta compartida o transferir entre cuentas propias— no estarán sujetas al descuento, ya que no constituyen ingresos tributables.

El esquema propuesto abarcaría transacciones realizadas en plataformas como Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y pagos con códigos QR. Si la medida entra en vigor, el cálculo del descuento sería sencillo: bastará con multiplicar el valor total de la transacción por 0,015.

Por ejemplo, si una persona recibe una transferencia de un millón de pesos por concepto de una venta, el descuento sería de 15.000 pesos, quedando finalmente con 985.000 pesos en su cuenta.

El anuncio ha generado preocupación entre emprendedores, trabajadores independientes y pequeños comerciantes que utilizan estas plataformas como medio principal de pago, mientras el Gobierno argumenta que la medida busca fortalecer la equidad tributaria y formalizar la economía digital en el país.