PUBLICIDAD

Solución público-privada impulsará servicio sostenible de energía en Atlántico, Magdalena y la Guajira

Durante la junta directiva de ANDESCO , la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones , el agente especial de Air-e Intervenida , Edwin Palma , presentó una propuesta para la implementación de una solución empresarial público-privada orientada a garantizar la operación sostenible a largo plazo del servicio de energía en los departamentos de Atlántico , Magdalena y La Guajira .

“Estamos comprometidos con sacar adelante a Air-e y con ello garantizar un servicio confiable para los departamentos en donde operamos” , señaló Palma, enfatizando que la energía para 2025 está asegurada en Atlántico , Magdalena y La Guajira .

El anuncio incluyó la contratación de una consultoría especializada que analizará temas jurídicos, comerciales, operacionales y tarifarios con el objetivo de formular una alternativa empresarial integral. Los ejes principales de esta propuesta abarcan tarifas más justas , la mejora en la atención al usuario, el fortalecimiento de la infraestructura, la transición energética, la sostenibilidad del servicio y el bienestar de los habitantes de la región.

Palma destacó la necesidad de evaluar la operación actual de la compañía y construir un proyecto coordinado con todos los actores del mercado para estructurar una solución que asegure la calidad del servicio y la sostenibilidad financiera. “El enfoque en los usuarios y la participación de los sectores público y privado podrían transformar la compañía en una entidad competitiva beneficiosa para los más de cinco millones de usuarios” , afirmó Palma durante su intervención.

ANDESCO , gremio que representa a más de 160 empresas en sectores como energía eléctrica y servicios públicos, juega un papel clave en la articulación y desarrollo de estas iniciativas. Las empresas afiliadas generan aproximadamente 600 mil empleos, entre directos e indirectos, y contribuyen con cerca del 7% del PIB nacional.