PUBLICIDAD

Siete muertos en Barranquilla por consumo de licor adulterado autoridades intensifican controles para frenar su distribución

La ciudad vive una grave emergencia de salud pública tras confirmarse la muerte de siete personas por el consumo de licor adulterado elaborado con metanol, conocido como alcohol de madera, una sustancia altamente tóxica que puede provocar insuficiencia respiratoria y la muerte.

La Policía Metropolitana de Barranquilla reportó que entre las víctimas se encuentran Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda. Según las primeras investigaciones, Medrano, señalado como la persona que habría preparado y distribuido el licor, fue el primero en fallecer luego de ingresar a un hospital de la ciudad.

De acuerdo con la información oficial, las víctimas, en su mayoría habitantes de calle, adquirían las botellas en precarias condiciones de salubridad por 2.000 pesos. En el sitio intervenido las autoridades hallaron pimpinas y botellas plásticas usadas para el almacenamiento y distribución del producto.

El balance entregado por la Policía indica que, además de los siete fallecidos, tres personas permanecen en cuidados intensivos y dos en observación. Tres de los cuerpos fueron encontrados en la vía pública, el más reciente en el sector de El Boliche, donde un hombre fue hallado sin signos vitales.

“Por ahora hemos identificado dos pimpinas en el lugar, lo que indica que no se trataba de una distribución a gran escala. Todo apunta a que las víctimas ingirieron metanol”, explicó el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Las autoridades desplegaron un plan diferencial en El Boliche para prevenir nuevos casos y evitar que más personas consuman esta sustancia mortal. El comandante recordó que en lo corrido del año se han realizado tres operaciones contra alambiques ilegales en la ciudad, con la captura de 14 personas vinculadas a la distribución de licor adulterado, especialmente en el barrio Las Nieves.

La Policía hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de licor adulterado a través de la línea 123 o al número 317-896-5523, habilitado para la lucha contra el crimen en Barranquilla y su área metropolitana. La alerta busca evitar que más personas resulten afectadas por esta práctica ilegal que atenta contra la vida y la salud pública.