PUBLICIDAD

Repelón fortalece el deporte y la recreación con más de 2.350 niños y jóvenes beneficiados

El municipio de Repelón se consolida como un referente regional en la promoción del deporte y la recreación gracias a un proyecto que ha beneficiado a más de 2.350 participantes entre niños, jóvenes y familias durante 2025. La iniciativa, desarrollada en alianza con Red Summa, busca generar integración social, bienestar comunitario y fortalecimiento de valores a través de actividades deportivas y recreativas.

De acuerdo con el DANE, en el Atlántico residen cerca de 2,8 millones de personas, de las cuales el 28,4% corresponde a población entre 0 y 17 años, un grupo prioritario para el impulso de programas que promuevan el desarrollo integral. Con este panorama, Repelón se ha convertido en epicentro de encuentros deportivos de alto nivel y jornadas comunitarias que fortalecen el tejido social.

En el marco del Convenio Interadministrativo, se llevaron a cabo eventos como el Torneo Internacional de Béisbol U-14, el Torneo Intercolegiados Golea Atlántico y las Jornadas Recreativas del Día Nacional de la Niñez. Este último, realizado entre el 27 y 30 de abril, ofreció espacios de juego, actividad física y recreación que promovieron el bienestar infantil y la participación comunitaria.

El Torneo Internacional de Béisbol U-14, efectuado del 23 al 27 de abril en el Estadio Polideportivo de Repelón, reunió a diez equipos provenientes de países como Chile, República Dominicana, Curazao, Bonaire, Aruba, Ecuador y Puerto Rico, además de las novenas colombianas. El municipio brindó alojamiento y alimentación a las delegaciones de República Dominicana y Colombia, con un equipo logístico que garantizó el éxito de la competencia.

“En Red Summa creemos que el deporte y la recreación son espacios fundamentales para fortalecer la integración de las comunidades y el bienestar de nuestros niños y jóvenes. Este proyecto en Repelón demuestra cómo la articulación entre instituciones locales y alianzas estratégicas puede generar un impacto positivo y duradero en la región”, destacó la organización aliada.

Las actividades han permitido no solo la práctica deportiva, sino también la enseñanza de valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la sana competencia, generando un impacto directo en el crecimiento personal y social de los participantes.

La experiencia en Repelón refleja cómo la planificación estratégica y la ejecución eficiente de actividades recreativas y deportivas pueden transformar territorios, abrir oportunidades para los jóvenes y consolidar un modelo de desarrollo comunitario que prioriza el bienestar de las nuevas generaciones.