PUBLICIDAD

Red Summa celebra cinco años de impacto social con más de 200 proyectos que transforman territorios en Colombia

La Alianza Colombiana de Instituciones Públicas de Educación Superior, Red Summa, conmemora su quinto aniversario consolidándose como una de las principales articuladoras de conocimiento y acción pública en Colombia. En estos cinco años, ha ejecutado 218 proyectos en todo el país, generando transformaciones tangibles en comunidades vulnerables, a través de alianzas con más de 30 entidades del orden nacional, regional y local.

El propósito de Red Summa ha sido claro desde su creación: convertir el conocimiento académico en soluciones reales que aborden desafíos estructurales en los territorios. Su modelo de gestión se basa en la articulación entre la academia pública y las instituciones del Estado, y ha permitido llevar desarrollo e inclusión a regiones históricamente marginadas, impactando positivamente a miles de colombianos.

En Bogotá, su trabajo conjunto con las alcaldías locales de Usme, Mártires, Rafael Uribe, San Cristóbal y Bosa ha beneficiado a cerca de 10.000 personas mediante programas de inclusión social dirigidos a víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar y personas en situación de vulnerabilidad.

En el Caribe colombiano, junto con la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), Red Summa impulsó el primer ecoproyecto turístico de la región en la Ciénaga de Mallorquín. Esta iniciativa transformó un problema ambiental en una oportunidad productiva, capacitando a más de 250 personas en comunidades como Repelón, Luruaco, Manatí, Malambo y Sabanalarga, quienes aprendieron a aprovechar de manera sostenible la taruya.

A nivel nacional, Red Summa ha trabajado de la mano con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) para fortalecer la pesca artesanal mediante prácticas sostenibles y formación a 283 asociaciones de pescadores. En alianza con el Ministerio de Defensa, ha liderado programas para la prevención del reclutamiento forzado y promoción de la cultura de paz, beneficiando a más de 7.000 personas.

Además, ha contribuido al fortalecimiento institucional en todo el país. Con la Procuraduría General de la Nación, capacitó a más de 3.000 servidores públicos, y con la Contraloría General de la República ha implementado tecnologías innovadoras para mejorar la gestión pública, en un esfuerzo por modernizar la administración estatal.

“Cada proyecto gestionado busca llevar soluciones reales, esperanza y capacidades a los territorios. Lo hacemos desde lo público, con el compromiso de transformar realidades a través del conocimiento y la experiencia adquirida durante estos años”, expresó el equipo técnico de Red Summa.

Hoy, Red Summa celebra no solo un aniversario, sino la consolidación de un modelo que demuestra que la articulación entre lo público, el conocimiento y el territorio es una fórmula efectiva para construir país. Su proyección a futuro es seguir expandiendo su presencia regional con soluciones técnicas, impacto humano y sostenibilidad real.