La violencia en la región fronteriza de Norte de Santander se ha intensificado en las últimas horas con una serie de ataques con explosivos y enfrentamientos armados atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este jueves 20 de febrero, el peaje de la autopista internacional que conecta a Cúcuta con San Antonio del Táchira fue destruido, y varias estaciones de Policía fueron atacadas con ráfagas de disparos.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, confirmó que estos hechos hacen parte de una nueva ofensiva de la guerrilla, la cual, tras la ruptura de los diálogos con el Gobierno, ha intensificado su accionar en el Catatumbo y ahora ha extendido su presencia al área metropolitana de Cúcuta.
“La escalada de violencia del ELN está migrando del Catatumbo a Cúcuta. La preocupación expresada en la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva se hace cada vez más evidente, pues tememos que esta situación se replique en otras regiones del país”, advirtió Villamizar.
Las disidencias y el ELN fortalecen su presencia en Cúcuta
El mandatario departamental también alertó sobre la consolidación de milicias urbanas del ELN y las disidencias de las FARC en barrios de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, lo que ha derivado en un aumento de homicidios selectivos, amenazas y atentados contra la infraestructura de seguridad en la ciudad.
“Estamos viendo ataques contra el peaje de Villa Antigua, el Distrito de Policía en construcción, la estación de Policía de San Rafael, y el CAI de Villa del Rosario. Estos actos delincuenciales afectan directamente el desarrollo de la región, espantan el turismo y frenan la generación de empleo”, lamentó el gobernador.
Toque de queda y refuerzo de seguridad en la región
Tras un consejo de seguridad, las autoridades anunciaron una serie de medidas extraordinarias para contener la violencia y restablecer el orden en la región:
- Toque de queda: Desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. en el área metropolitana de Cúcuta.
- Suspensión de clases: Se cancelaron las actividades académicas en colegios de la ciudad el viernes 21 de febrero.
- Refuerzo de seguridad: Se desplegarán 182 nuevos efectivos de la Policía, de los cuales 100 estarán en labores operativas y 82 en inteligencia.
El ministro del Interior, Gustavo García, anunció un plan integral de seguridad en coordinación con la Gobernación, la Policía Nacional, el Ejército y las autoridades locales, con el objetivo de evitar nuevos ataques y judicializar a los responsables.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantener la calma y colaborar con la Fuerza Pública denunciando cualquier actividad sospechosa. Mientras tanto, la situación sigue siendo monitoreada para tomar nuevas decisiones que garanticen la seguridad en el departamento.