PUBLICIDAD

Petro defiende su viaje a China y reafirma que Colombia debe tener relaciones con todo el mundo

En su visita a China, el presidente Petro está acompañado por una delegación del Gobierno compuesta por ministros y directivos de entidades clave para la política de desarrollo y cooperación internacional.

Desde la Gran Muralla China, el presidente Gustavo Petro respondió este lunes a las críticas que ha recibido por su visita oficial al país asiático. A través de su cuenta de X, el mandatario aseguró que “hay quienes quieren satanizar mi viaje a China, porque piensan que Colombia debe mirar a un solo lado”, aludiendo a los sectores que consideran inconveniente su acercamiento con el gigante asiático.

El jefe de Estado, quien cumple agenda oficial como presidente de Colombia y también como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), recalcó que el país debe establecer relaciones con todas las naciones del mundo en condiciones de libertad e igualdad, sin exclusiones por afinidades políticas.

En sus declaraciones, Petro también se refirió al reciente acuerdo entre China y Estados Unidos para reducir los aranceles recíprocos, lo que representa un avance en la distensión de las tensiones comerciales entre ambas potencias. “EE.UU. demuestra que sí puede relacionarse con el mundo; los felicito por su acuerdo con China. Por eso, Colombia debe también relacionarse con el mundo y, por tanto, con China”, expresó el presidente.

En esa misma línea, el mandatario reveló que en su calidad de líder de la Celac ha propuesto al gobierno de Estados Unidos la realización de una cumbre Celac-EE.UU., similar a la que se lleva a cabo actualmente con China. “Nuestra posición geográfica tiene como objetivo ser el corazón del mundo social, político y económico”, enfatizó Petro, destacando la ventaja estratégica del país por su ubicación interoceánica.

Durante esta visita oficial, Colombia también firmará su adhesión a la Ruta de la Seda, una estrategia global liderada por China que busca fortalecer las relaciones comerciales e infraestructurales con distintas regiones del planeta. “Vamos a firmar la adhesión a la Ruta de la Seda. América Latina y Colombia somos libres, soberanos e independientes”, recalcó el presidente.

Petro participará en el IV Foro Ministerial China-Celac junto a los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Chile, Gabriel Boric. Además, este miércoles sostendrá un encuentro bilateral con el presidente Xi Jinping, en el que se abordarán temas clave como inversiones, cooperación tecnológica y compras de productos colombianos.

Con esta visita, Colombia busca ampliar su papel en el escenario internacional, apostando por una diplomacia abierta que fortalezca los vínculos económicos, tecnológicos y políticos con Asia, al tiempo que mantiene la soberanía y multiplica las oportunidades de desarrollo.