PUBLICIDAD

Petro acusó al Senado de “trampas y fraude” en votación de consulta

El presidente Gustavo Petro durante una de sus manifestaciones en Barranquilla

En medio de críticas de ambos lados sobre la posibilidad de que la consulta popular sea llamada mediante un decreto, el presidente Gustavo Petro censuró al Congreso y denunció al Senado por “trampas y fraude” durante la votación de esta propuesta. De acuerdo con el mandatario, no se permitió que todos los senadores se involucrarán.

Mediante su perfil en X, el presidente se refirió a las declaraciones del presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador), quien consideró “inconstitucional” la opción de convocar la consulta por decreto. Según el argumento presentado por el ministro Armando Benedetti (Interior), la cámara alta no ha hecho una evaluación sobre la validez del texto, ya que no se leyó la proposición antes de realizar la votación.

El senador expresó que “esta acción representa un grave atentado contra el Estado de Derecho y la separación de poderes, al ignorar una determinación del poder legislativo y usurpar funciones judiciales reservadas exclusivamente a la rama judicial”.

“Si el presidente emite un decreto inconstitucional, recurriremos de inmediato a las instancias judiciales competentes para salvaguardar la democracia. No toleraremos actitudes autoritarias que pretendan engañar a los colombianos o pasar por encima del Congreso de la República y la Rama Judicial. El desespero no puede justificar el autoritarismo”, expresó Cepeda.

Por su lado, Petro respondió que “solo cumplirá con la ley” y reiteró en que no se dio una votación acorde a lo que se necesitaba para esta iniciativa. “Por hacer trampas y fraude contra la consulta, sabiendo que había mayoría en la plenaria a favor de ella, e impidiendo la votación de los senadores presentes, levantando la sesión de afán, se le olvidó lo más importante”, señaló.