Los precandidatos presidenciales Daniel Quintero y Enrique Peñalosa protagonizaron un fuerte enfrentamiento en redes sociales, luego de que el exalcalde de Medellín comparara al presidente Gustavo Petro con figuras históricas como Nelson Mandela, Martin Luther King y Mahatma Gandhi, generando una inmediata reacción del exmandatario bogotano.
El conflicto comenzó cuando Peñalosa publicó un video en su cuenta de X criticando la intervención de Quintero durante una manifestación propalestina en Nueva York, en la que el exalcalde expresó su admiración por el mandatario colombiano. “La lambonería de Daniel Quintero. Lo que Petro hizo fue ridículo. No les importa, claro, ni a Petro ni a Quintero, que la mayoría de las exportaciones colombianas vayan a Estados Unidos y que, si nos cerraran ese mercado, millones de colombianos se quedarían sin empleo. Petro no es un líder mundial de la humanidad, como dice Quintero, es un chiste irrelevante”, señaló Peñalosa.
Quintero no tardó en responder y, en un video difundido en la misma red social, calificó a su contendiente de “bobo grande”, reafirmando su respaldo al presidente Petro. “Me ataca Peñalosa porque estoy del lado de Petro. Claro que estoy del lado de Petro. Todo el mundo sabe que los dos fuimos alcaldes perseguidos por trabajar por la gente. Peñalosa representa un modelo neoliberal que destruye el medio ambiente y pone los negocios por encima de las personas. Eso es lo que vamos a superar”, afirmó.
El intercambio de mensajes rápidamente se volvió tendencia nacional, con miles de reacciones entre quienes apoyan a uno u otro. Mientras algunos criticaron el tono agresivo del debate, otros lo interpretaron como una muestra de la polarización política que domina el escenario electoral rumbo a los comicios presidenciales de 2026.
Analistas consultados señalan que este tipo de enfrentamientos se ha convertido en una estrategia recurrente para mantener visibilidad y reforzar las bases ideológicas de cada precandidato en medio de un panorama político fragmentado.
El episodio entre Quintero y Peñalosa se suma a una serie de cruces verbales entre figuras de distintos sectores, reflejando la profunda división que atraviesa el debate público en Colombia, donde las redes sociales se han consolidado como el principal escenario de confrontación política.