PUBLICIDAD

Museo de El Cocha Molina es reconocido oficialmente como Bien de Interés Cultural en el Cesar

Foto Cortesía: Gobernación del Cesar

El legado del vallenato continúa tomando fuerza en el departamento del Cesar. En un emotivo acto encabezado por el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fue oficializada la declaratoria del Museo de El Cocha Molina como Bien de Interés Cultural del Cesar, un reconocimiento que rinde homenaje a uno de los más grandes exponentes del folclor colombiano, Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina.

Ubicado en el tradicional barrio Novalito de Valledupar, el museo Huellas del Maestro se ha consolidado como un espacio interactivo que honra más de cuatro décadas de historia musical. En su interior, los visitantes pueden recorrer la vida artística de El Cocha a través de discos de platino y oro, fotografías inéditas junto a figuras como Gloria Estefan, Diomedes Díaz, Iván Villazón y Jorge Oñate, además de instrumentos icónicos, como el acordeón Erica de dos líneas con el que comenzó su carrera y el que lo llevó a coronarse Rey de Reyes en 1997.

Durante el acto de reconocimiento, El Cocha Molina expresó su gratitud y compromiso con la cultura: “Este es un legado que con amor quiero dar al pueblo, a la música, a la cultura; y así aportar a la preservación de nuestro folclor y del vallenato, un género absolutamente autóctono de nuestro país”.

Manuel Rangel, secretario de Cultura del Cesar, en representación de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, destacó la importancia del evento: “Es un logro para nuestro folclor tener la oportunidad de honrar el legado de El Cocha Molina y preservarlo declarándolo como Bien de Interés Cultural. Con este reconocimiento, aportamos a la conservación y proyección de nuestra riqueza cultural”.

La ceremonia también contó con la presencia de directivos de la reconocida compañía alemana Hohner, fabricante de acordeones. Stephan Wieland, representante de la marca, se mostró impresionado por el talento local: “Estoy sorprendido con la interpretación que tienen estos niños en el acordeón. Es emocionante ver cómo tocan el instrumento con tanto amor y entusiasmo; es un legado invaluable lo que tienen aquí en el Cesar”.

La visita de la delegación de Hohner fue el escenario perfecto para presentarles el ambicioso proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, un espacio pensado para convertirse en el punto de encuentro de todos los artistas del género, donde se preserve la tradición y se impulse el talento emergente.

Con esta declaratoria, el Gobierno del Cesar reafirma su compromiso con la identidad cultural de la región y asegura que el vallenato, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, siga vivo en las nuevas generaciones a través de iniciativas como el museo de El Cocha Molina, una casa de memoria, arte y orgullo musical.