El Ministerio de Educación Nacional salió al paso a la controversia que involucra a la reconocida actriz Margarita Rosa de Francisco, tras revelarse que habría recibido un subsidio para cursar un posgrado en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), al parecer por estar registrada como estudiante de estrato 3.
El ministro de Educación, Daniel Rojas, aseguró que no existe irregularidad en el caso y defendió el principio de gratuidad como un derecho universal que no discrimina por nivel socioeconómico. “No entiendo cuál es la polémica. Cuando hablamos del derecho a la educación, no distinguimos estratos, lugares de origen ni razas. El derecho es para todos. Hoy el 97% de la educación superior pública en Colombia es gratuita y queremos avanzar al 100% para cobijar a todos los estudiantes, desde estrato 1 hasta estrato 6”, señaló.
Las declaraciones del ministro se producen después de que el concejal Daniel Briceño denunciara que De Francisco habría sido beneficiaria de un subsidio en el primer semestre de 2022. “¿Usted necesitaba ese subsidio?”, cuestionó públicamente el cabildante.
Margarita Rosa de Francisco respondió a través de redes sociales y aclaró que nunca solicitó ningún apoyo económico. “Acabo de preguntar a la UNAD qué pasó con el valor de la matrícula en ese período, porque lo último que se me ocurriría sería reclamar un subsidio. Tengo suficiente poder adquisitivo para pagar el valor que me correspondía y todavía no me saben responder”, indicó.
La actriz explicó que el valor de su matrícula variaba dependiendo del número de créditos que cursaba en cada semestre. “En algunos semestres pagaba menos y en otros más. Estaba tan feliz que, si me hubieran cobrado el triple, lo hubiera pagado orgullosamente. Sigo averiguando qué pasó”, dijo.
El concejal Briceño, además, interpuso una acción de tutela para que la UNAD entregue la información detallada sobre la financiación de los estudios de De Francisco. La tutela fue fallada a su favor y la universidad deberá responder en los próximos días.
Mientras tanto, el Ministerio de Educación insiste en que la gratuidad de la educación pública es un derecho constitucional y que, en la medida en que avanza la cobertura, cualquier estudiante puede beneficiarse de este sin importar su estrato social.