El precandidato presidencial Mauricio Lizcano presentó en Bogotá su propuesta para transformar el turismo en un motor de riqueza sostenible a través de la creación de Zonas Francas Turísticas, una iniciativa que contempla incentivos tributarios para atraer inversiones nacionales y extranjeras y convertirlas en empleo, infraestructura y desarrollo local.
Lizcano explicó que estas Zonas Francas Turísticas tendrían una reducción de impuestos condicionada a proyectos de desarrollo y encadenamientos productivos que vinculen el conocimiento y talento de las comunidades con grandes inversiones del sector. “Queremos que estas zonas paguen menos impuestos, pero también que exista un plan de desarrollo turístico que conecte el saber local con las inversiones, generando riqueza para las comunidades, los trabajadores y los inversionistas”, aseguró.
El modelo propuesto busca que la inversión se traduzca en productos y circuitos turísticos sostenibles, fortaleciendo las capacidades locales y creando obras de infraestructura que dinamicen las economías regionales. “Lo vamos a lograr con formación en las comunidades, desarrollo de productos turísticos y construcción de infraestructura financiada con los beneficios tributarios de las Zonas Francas Turísticas”, puntualizó Lizcano.
Con esta propuesta, el precandidato presidencial plantea que el turismo deje de ser visto solo como un sector de servicios y se convierta en una industria estratégica para diversificar la economía del país, mejorar la calidad de vida en las regiones y posicionar a Colombia como un destino competitivo y sostenible a nivel internacional.