PUBLICIDAD

Mauricio Lizcano presenta propuesta para una reforma estructural del sistema energético y reducción de tarifas en la Costa Caribe

El precandidato presidencial Mauricio Lizcano anunció una ambiciosa iniciativa para poner fin al alto costo de la energía en la Costa Caribe. La propuesta, que calificó como “la solución integral” al problema, se basa en dos pilares fundamentales: una reforma al mecanismo de fijación de precios en la bolsa de energía y la creación de una empresa pública con participación ciudadana para modernizar las redes de distribución.

Lizcano calificó como “inaceptables” las tarifas actuales y explicó que el principal obstáculo radica en el funcionamiento de la bolsa de energía XM, donde, según él, “no se selecciona el precio más barato para el ciudadano, sino el más alto”. Para corregirlo, planteó que los distribuidores compren al precio más bajo disponible, lo que permitiría una reducción directa entre el 10 % y el 15 % en la región Caribe.

El segundo componente de la propuesta consiste en la creación de una empresa mixta que se encargue de normalizar y modernizar las redes de distribución en la Costa Caribe. Lizcano comparó su modelo con Ecopetrol, proponiendo que la compañía tenga un 70 % de participación pública y un 30 % de inversión privada, donde los mismos usuarios costeños puedan convertirse en accionistas al pagar su factura de servicios.

“Necesitamos una empresa pública, pero no solo del Estado. También debe ser de los ciudadanos, para que las utilidades se reinviertan en la región y no se pierdan en el camino”, afirmó.

El precandidato enfatizó que esta propuesta busca no solo estabilizar y mejorar el servicio eléctrico, sino también generar confianza en los usuarios y convertir el sistema energético en un motor de desarrollo regional. “Esa es la solución integral: cambiar la estructura tarifaria y crear una empresa pública para la Costa, pública del Estado y pública de los ciudadanos”, concluyó.