La empresa Air-e Intervenida continúa consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la cultura energética en la región Caribe, gracias a su programa de uso responsable de la energía (URE), que en el último trimestre ha beneficiado a más de 54.000 familias en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La iniciativa, liderada por la Dirección de Gestión Comunitaria, promueve la seguridad eléctrica y el aprovechamiento eficiente del servicio, llegando directamente a los hogares a través de visitas pedagógicas y talleres prácticos. Estos espacios buscan enseñar a los usuarios cómo reducir el consumo, cuidar sus electrodomésticos y prevenir accidentes, contribuyendo así al bienestar familiar y a la sostenibilidad del sistema eléctrico.
Durante las jornadas, los promotores entregan una cartilla educativa con consejos útiles para optimizar el uso de la energía en el hogar, disminuir el valor de la factura y fomentar una cultura de corresponsabilidad entre la empresa y la comunidad.
Los resultados reflejan el impacto de la estrategia en toda la región: en el Atlántico se han capacitado 27.250 familias, en el Magdalena 15.338 y en La Guajira 12.140, logrando así más de 54.000 personas formadas entre julio y septiembre en prácticas sostenibles y seguras.
“El propósito no es solo garantizar el servicio, sino acompañar a las familias para que vivan mejor con la energía. Cada taller representa una oportunidad para cambiar hábitos y construir juntos una nueva cultura eléctrica en el Caribe”, destacó Víctor de Luque, director de Gestión Comunitaria de Air-e Intervenida.
La compañía anunció que continuará desarrollando esta campaña en los meses finales del año, priorizando barrios en proceso de formalización eléctrica y sectores con alto consumo. Con esta labor, Air-e Intervenida reafirma su compromiso con la transformación social, el ahorro energético y la construcción de un Caribe más consciente, seguro y sostenible.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻







