En una nueva audiencia del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, su primo, el exsenador Mario Uribe Escobar, rindió testimonio ante el juzgado 44 de Conocimiento de Bogotá, revelando detalles sobre el origen del vínculo entre el abogado Diego Cadena y el exmandatario.
Durante la diligencia, que hace parte de la audiencia número 37 del proceso, Mario Uribe aseguró que conoció a Cadena en febrero de 2017 en una cafetería de un centro comercial en Bogotá, gracias a José Manuel Rodríguez Torres y Hugo Ramírez. Según su testimonio, los intermediarios le explicaron que el abogado tenía información relevante relacionada con la defensa del expresidente Uribe.
Tras ese primer encuentro, Mario Uribe se comunicó con su primo y organizó un encuentro en Medellín. “Llamé a Uribe y me dijo tráigalo. Llamé a Cadena, lo recogí en el aeropuerto, almorzamos y luego fuimos a su casa”, narró.
Además, el exsenador hizo referencia a una declaración del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, rendida ante la Corte Suprema en diciembre de 2016, donde se mencionaba un supuesto plan de involucrar tanto al expresidente como a su hermano, Santiago Uribe, en una masacre de indígenas ocurrida en junio de 2003 en Caldas. Según Mario Uribe, alias ‘Víctor’ y otro exparamilitar conocido como ‘Alberto Guerrero’, pretendían vincularlos a estos hechos.
En su testimonio, Mario también aprovechó para lanzar un reclamo directo al abogado Jaime Granados, defensor del expresidente. Dijo que, aunque inicialmente se negó a entregar esa declaración por no querer involucrarse en la defensa de su primo, terminó cediendo ante una llamada de Granados, quien supuestamente asumió un compromiso que aún estaría pendiente. “Usted adquirió conmigo un compromiso que todavía está pendiente, no volví a saber de su excelencia”, reclamó.
Durante la audiencia también se escucharon las declaraciones del senador Honorio Henríquez, quien relató que el expresidente le comentó sobre testimonios de exparamilitares extraditados en Estados Unidos que podrían beneficiar a Santiago Uribe y aportar sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado. Henríquez señaló que elevó la información a la Fiscalía y gestionó una reunión a la que también asistieron los congresistas Ruby Chagüi y Juan Manuel Daza.
Por su parte, la exsenadora Ruby Chagüi recordó su rol como jefe de prensa en ese entonces y cómo participó en la entrega de esos testimonios al fiscal Néstor Humberto Martínez. Destacó que el día de la entrega coincidió con la revelación del escándalo del cartel de la toga, razón por la cual le sugirió a Uribe aplazar las declaraciones públicas. Sin embargo, el expresidente insistió en anunciar la entrega, lo cual fue finalmente realizado.
El juicio continúa avanzando con declaraciones clave que reconstruyen la ruta que llevó al expresidente a enfrentar este proceso judicial sin precedentes en la historia reciente del país.