Publicidad

Mariamulata: La revista Literaria Caribe, que supero la Pandemia.

WhatsApp

Con la edición número 56, la Revista MariaMulata se consolida como el medio impreso y digital cultural, de mayor estabilidad y crecimiento, con un trabajo ininterrumpido, desde su sede en Barranquilla. Destacándose por ser una revista de arte, literatura y pensamiento gratuita, donde se destaca al artista de la región caribe, escritores de los diferentes géneros literarios, pero especialmente, se convirtió en una ventana permanente a la poesía. En sus 8 años de fundada, han sido más de 500 autores apoyados en la visbilizacion de sus obras.

Alfonso Ávila fundador e impulsor de esta propuesta literaria, manifiesta: “la Revista MariaMulata nace como un espacio para el escritor y escritora del caribe, una iniciativa de SantaBárbara Editores, que arranca sin patrocinadores, ni apoyo estatal, solo las ganas de crear y mantener un espacio donde confluyen el arte y la cultura, dándole voz a los sueños, ideas, propuestas y opiniones; que fuera accesible, de ahí, que su distribución es gratuita. Quienes trabajan en la construcción mensual de esta propuesta, lo han hecho de manera voluntaria, desde el amor por la literatura”.

Cabe destacar que la Revista MariaMulata nació como una edición impresa en el 2015, y producto de la pandemia se transformó en una versión también digital, que lideró espacios virtuales, llamados Encuentros MariaMulata, desarrollándose más de 40 transmisiones en vivo, que llevaron la literatura caribe a los hogares, y motivaron a la juventud para compartir sus trabajos literarios. Logrando más de 5.000 descargas mensuales en su versión digital.

los diez poetas que estarán en el especial «micrófono abierto» de la revista:

En la edición número 56 de la Revista MariaMulata, se le brinda un reconocimiento, al periodista Chelo de Castro, compartido en el artículo de Milena García Balza. Y siguiendo con este trabajo de resistencia, testimonio, expresiones colectivas e individuales desde el arte; Hugo Castillo con voz de sutil agudeza, muestra desde la perspectiva de la inteligencia, el proyecto de país que encarna el presidente electo: Gustavo Petro.

Para continuar con este proceso de apoyo a la literatura Caribe, actualmente la Revista MariaMulata abrió convocatoria para selección de nuevos escritores y columnistas, que integrarán las nuevas ediciones, para envío de sus propuestas, pueden realizarlo, ingresando la página web: www.revistamariamulata.com, donde podrán leer todas las ediciones, y pueden escribir quienes estén interesados en compartir sus obras literarias.