PUBLICIDAD

Marco Rubio arremete contra condena a Álvaro Uribe y advierte sobre judicialización política en Colombia

Marco Rubio, secretario de Estado EE.UU.. Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. Foto: @AlvaroUribeVel 5 noviembre 2014

El fallo condenatorio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno en actuación penal continúa generando reacciones en el ámbito internacional. En las últimas horas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, así como varios congresistas republicanos, expresaron su rechazo categórico a la decisión judicial emitida por la jueza Sandra Heredia, asegurando que se trata de una persecución política y una amenaza para el Estado de Derecho.

Marco Rubio, figura clave en la administración del presidente Donald Trump, calificó la condena como un “precedente preocupante” y aseguró que Uribe ha sido víctima de una instrumentalización del poder judicial. “El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, expresó Rubio desde Washington.

El senador republicano Bernie Moreno, de origen colombiano, también alzó su voz en respaldo al exmandatario. “Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad. Ya hemos visto esta película en Venezuela. Encabezaré una delegación bipartidista de senadores y altos funcionarios del gobierno para reafirmar nuestro compromiso con Colombia y su gran gente”, anunció, advirtiendo que aún es posible evitar el colapso democrático.

La representante María Elvira Salazar calificó la condena como “una infamia”. “Lo condenan porque se negó a pactar con criminales, porque es un obstáculo para la izquierda radical que quiere tomar el poder y convertir a Colombia en otra Venezuela. Desde Estados Unidos alzamos la voz: ¡Uribe no está solo!”, sostuvo Salazar.

Por su parte, el congresista Carlos A. Giménez aseguró que “se ha consumado una persecución política” y comparó al exmandatario con Abraham Lincoln. “Uribe es el Abraham Lincoln de América Latina y acaba de ser sentenciado en los tribunales canguro de Gustavo Petro”, expresó, desatando una ola de opiniones divididas en redes sociales.

El legislador Mario Díaz-Balart también se sumó a las críticas, asegurando que el juicio representa “una evidente violación del Estado de derecho” y responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro. “Desde Estados Unidos, es muy preocupante ver día a día el deterioro de la democracia, la seguridad, la creciente violencia política y el aumento de grupos criminales en Colombia bajo Petro”, sentenció.

Estas reacciones internacionales reflejan el impacto que el caso Uribe ha tenido más allá de las fronteras nacionales, alimentando el debate sobre la independencia judicial, la politización de la justicia y la polarización creciente que atraviesa la política colombiana. Mientras tanto, el país espera la decisión sobre la pena que enfrentará el exmandatario, así como los pasos que seguirán sus abogados en la apelación del histórico fallo.