PUBLICIDAD

Lidio García advierte que acuerdo con Venezuela traerá más problemas que beneficios para Colombia

El presidente del Congreso, Lidio García, manifestó su preocupación frente al reciente acuerdo binacional entre Colombia y Venezuela, el cual busca establecer una zona económica especial en la frontera entre ambos países. Durante su intervención Lidio García calificó el documento como ambiguo, especialmente en lo referente a aspectos económicos y de seguridad, y criticó el hecho de que se haya pactado con un régimen ampliamente cuestionado por la comunidad internacional por sus constantes violaciones a los derechos humanos.

García también denunció la falta de transparencia en el proceso de negociación, al señalar que el Congreso y la ciudadanía fueron excluidos del mismo. “Va a ser un acuerdo que generará muchos más problemas que beneficios al país”, sentenció, y anunció la creación de una comisión accidental que visitará la zona de frontera para evaluar de primera mano el impacto económico, social y de seguridad que tendría esta alianza con el gobierno de Nicolás Maduro.

Sobre el juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez, García se mostró prudente, reiterando su respeto por las decisiones judiciales y su intención de no pronunciarse hasta conocer un fallo oficial. “Hay que actuar con cautela, sin emitir juicios anticipados”, aseguró, al tiempo que subrayó el interés del Congreso en respetar la institucionalidad y la independencia de poderes.

En relación con la agenda legislativa del Gobierno Nacional, Lidio García afirmó que entre las prioridades se encuentran la ley de sometimiento, reformas a la justicia y salud, y una nueva reforma tributaria. No obstante, fue enfático en señalar que este año electoral no es el escenario ideal para una reforma de esta magnitud, advirtiendo que “será muy difícil sacarla adelante”.

El presidente del Senado también hizo un llamado al respeto en las relaciones políticas y aseguró que su rol será el de un líder garantista, no gobiernista. “Presidir el Congreso es hacerlo respetar, no con gritos ni agresiones, sino con respeto mutuo”, concluyó.

Con una postura crítica pero propositiva, García insistió en la necesidad de fomentar el diálogo, la mesura y el equilibrio institucional, en un momento político que calificó como especialmente tenso para el país.