Un nuevo capítulo de tensión entre el Congreso y el Gobierno Nacional se vivió este martes, luego de que el presidente del Senado, Lidio García, lanzara una dura advertencia contra los ministros de Educación, Daniel Rojas, y de Hacienda, Germán Ávila, por no asistir al debate de control político sobre la crisis del Icetex.
El debate, convocado en la plenaria del Senado, tuvo que ser aplazado debido a la ausencia de los funcionarios, lo que generó molestia entre varios congresistas que consideraron la inasistencia como una falta de respeto al legislativo.
García, visiblemente inconforme, aseguró que el Senado “no permitirá más desplantes” por parte de los miembros del gabinete y recordó que la Constitución faculta al Congreso para exigir la presencia de los ministros en los debates de control político.
“El Senado de la República se respeta. No podemos mal acostumbrarnos a que las citaciones y los debates de control político no sean importantes para los ministros titulares. Yo, como presidente, y la mesa directiva, vamos a hacerlo respetar sin ningún tipo de titubeos”, señaló el congresista.
En medio de la sesión, García ordenó preparar una moción de observación contra los ministros Rojas y Ávila, como advertencia por el incumplimiento de sus deberes. “Si no cumplen en la siguiente citación, tendremos nuestra herramienta de moción de censura al ministro que no se haga presente”, enfatizó.
El presidente del Congreso también reprochó que los ministros sí asistieran a otros escenarios políticos, pero no al debate que consideró de gran relevancia para los estudiantes colombianos. “Los vimos criticando porque no los dejamos entrar a una votación de la Corte Constitucional, pero no vienen a defender los proyectos de sus carteras ni a responderle al país”, agregó.
La molestia de los senadores obligó a aplazar el debate, que buscaba analizar las denuncias de sobreendeudamiento, cobros excesivos y demoras en los desembolsos del Icetex, una problemática que afecta a miles de jóvenes en todo el país.
Con esta advertencia, Lidio García marcó una línea de confrontación institucional que podría escalar en los próximos días si los ministros citados no comparecen ante el Congreso en la próxima sesión, donde se espera que el tema vuelva al centro del debate político nacional.