PUBLICIDAD

La mejor foto de Júpiter, el gigante de nuestro sistema solar que está visible en las noches de abril

Júpiter

En el mes de abril, identificar y ver a Júpiter en el firmamento nocturno resulta sencillo. El planeta más grande de nuestro sistema solar se presenta con un brillo notable y majestuoso en el horizonte oeste tras la puesta del sol, desapareciendo unas horas más tarde.

Aprovechando su aparición en el cielo, en NTN24 recordamos una fotografía que ha conseguido ser considerada en múltiples ocasiones como una de las imágenes más destacadas de este planeta, e incluso de la astronomía en general.

El telescopio espacial James Webb logró capturar esta imagen, que fue revelada por la NASA en agosto de 2022, dejando a los científicos maravillados por la gran cantidad de detalles que se pudieron observar.

En las imágenes se observan intensas tormentas, ráfagas de viento, auroras y condiciones extremas de temperatura y presión, lo que confirma que Júpiter es un planeta repleto de actividad en su atmósfera.

Las capturas también manifiestan la famosa Gran Mancha Roja como una región luminosa, lo que sugiere que se encuentra a una altitud considerable y refleja una gran cantidad de luz solar, similar a otras formaciones nubosas en el planeta.

Estas perspectivas muestran además los finos anillos de Júpiter y sus pequeñas lunas Amaltea y Adrastea, con ciertas galaxias que se entrelazan en el fondo, lo que resalta la capacidad del telescopio Webb para registrar detalles minuciosos en una única imagen.

La NIRCam, que es la cámara de infrarrojo cercano del telescopio Webb, facilitó la obtención de estas impresionantes imágenes.  Debido a que la luz infrarroja escapa a la percepción del ojo humano, fue necesario convertir los datos al espectro visible.

Sin lugar a duda, estas fotografías de Júpiter representaron en su momento una excelente demostración de las capacidades del telescopio James Webb en la ampliación de nuestra comprensión acerca de los planetas dentro de nuestro sistema solar y más allá.