PUBLICIDAD

La Embajada de los Estados Unidos compartió una buena noticia para los colombianos que aún no cuentan con visa

Visa para colombianos

Con el fin de disminuir el tiempo de espera para obtener la visa de Estados Unidos, la Embajada estadounidense en Colombia comunicó una iniciativa que favorecerá a los solicitantes. Según la información proporcionada por la institución, en abril se abrirán nuevas citas, lo que facilitará el proceso de solicitud de visa.

Esta medida está enfocada especialmente en los ciudadanos colombianos que han estado esperando más de un año para poder llevar a cabo este trámite. La comunicación se efectuó a través de las plataformas sociales oficiales de la embajada, donde se mencionó que la iniciativa comenzó su implementación el 7 de abril.

A través de esta iniciativa, aquellas personas que se hallan en esta circunstancia tendrán la oportunidad de anticipar su entrevista consular, evitando así las largas esperas que han sido comunes en los meses recientes.

¿Cómo anticipar la cita para obtener la visa estadounidense?

Los individuos que deseen adelantar su cita deben mantenerse alerta respecto al correo electrónico que utilizaron para registrarse en el sistema de la embajada. Por medio de este medio se enviará la información necesaria para llevar a cabo el procedimiento de reprogramación de la cita, el cual se ejecutará en los días venideros.

Es importante destacar que esta acción forma parte de un conjunto de medidas que la Embajada de Estados Unidos ha estado implementando con el objetivo de optimizar los tiempos de atención. Entre estas medidas se incluye la incorporación de más personal encargado de la tramitación de visas, la extensión de horarios y la oferta de fechas adicionales para las entrevistas.

En este marco, la embajada comunicó que, únicamente en el año 2024, se han gestionado más de 600.000 peticiones de visa no migratoria en Colombia.  Esta estadística refleja un esfuerzo considerable por parte de la misión diplomática para atender la elevada necesidad de colombianos que desean acceder legalmente al territorio de Estados Unidos.