Un nuevo fallo judicial exige al Distrito de Barranquilla y a las empresas prestadoras de servicios públicos tomar acciones inmediatas para desmontar la acumulación de cables aéreos en diferentes sectores de la ciudad.
El Juzgado Tercero Administrativo Oral del Circuito de Barranquilla otorgó un plazo de 48 horas para dar cumplimiento a la sentencia emitida el 30 de junio de 2023, en la cual se ordenó eliminar las marañas de cables que afectan la estética y seguridad del espacio público.
El incumplimiento de esta orden podría derivar en un incidente de desacato, lo que conllevaría sanciones para los funcionarios responsables, entre ellos, el secretario de Espacio Público.
Un problema que afecta la imagen de la ciudad
La proliferación de cables aéreos en mal estado es una problemática persistente en Barranquilla. Postes saturados, redes caídas y enredadas como telarañas han generado quejas de ciudadanos y expertos, quienes alertan sobre el impacto visual negativo y los posibles riesgos para la seguridad de los peatones.
El arquitecto y profesor Orlando Manjarrez, quien interpuso la acción de tutela que llevó al fallo, explicó que la orden judicial contempla tres puntos fundamentales:
- Retiro de cables en desuso y redes enmarañadas que afectan diferentes barrios de la ciudad.
- Eliminación de vallas y publicidad ilegal que invade el espacio público.
- Desmonte de cabinas telefónicas obsoletas, algunas con más de 35 años ocupando áreas peatonales.
Debate en el Concejo de Barranquilla
En respuesta a esta situación, el Concejo Distrital tiene previsto realizar un debate de control político, aunque la fecha aún está por definirse. El objetivo será evaluar las medidas adoptadas por la administración local para dar cumplimiento a la sentencia y garantizar una solución efectiva a este problema urbano.
Se espera que, con esta decisión judicial y la presión de los entes de control, Barranquilla avance en la recuperación del espacio público y la modernización de su infraestructura urbana.