Argentina vive una jornada decisiva con las elecciones legislativas, consideradas el primer gran examen político del presidente Javier Milei desde que asumió el poder a finales de 2023. El mandatario ejerció su derecho al voto en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el barrio porteño de Almagro, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El presidente llegó en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, saludó a simpatizantes y posó para los medios tras emitir su voto, aunque evitó hacer declaraciones a la prensa. Milei, de semblante tranquilo y sonriente, se mostró cercano con sus seguidores, quienes le gritaron consignas de apoyo mientras abandonaba el recinto.
Más de 35,9 millones de argentinos están habilitados para votar en estos comicios, en los que se renovarán 24 senadores nacionales —un tercio de la Cámara Alta— y 127 diputados, la mitad de la Cámara Baja. La contienda electoral se desarrolla en un clima de marcada polarización entre el oficialismo, representado por La Libertad Avanza, y el frente peronista Fuerza Patria.
Los analistas coinciden en que estos comicios marcarán el rumbo político del Gobierno libertario, que busca ampliar su representación en el Congreso para avanzar en las reformas económicas, laborales y tributarias que conforman su ambicioso plan de desregulación del Estado.
Desde su llegada al poder, Milei ha impulsado un severo ajuste fiscal que incluye la reducción del gasto público, la liberalización de mercados y la eliminación de subsidios, medidas que han generado tanto respaldo entre sus simpatizantes como críticas por parte de la oposición y diversos sectores sociales.
El proceso electoral transcurre bajo la expectativa de conocer si el Gobierno logrará consolidar su proyecto político o si la oposición peronista recuperará fuerza en las cámaras legislativas, configurando un nuevo equilibrio de poder en el país.
Los primeros resultados oficiales se esperan al cierre de la jornada, en medio de un ambiente de alta participación ciudadana y una fuerte vigilancia de las autoridades electorales para garantizar el desarrollo transparente del proceso.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻







