El senador Iván Cepeda Molina se convirtió este domingo en el candidato presidencial del Pacto Histórico tras obtener el 63,75 % de los votos en la consulta interna de la coalición, consolidándose como el abanderado del movimiento de izquierda para las elecciones de 2026.
La jornada electoral, que transcurrió con normalidad en la mayoría del país, también permitió definir los nombres que encabezarán las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes, en un proceso que busca fortalecer la unidad del bloque progresista de cara a los próximos comicios.
Cepeda superó ampliamente a la exministra de Salud Carolina Corcho y al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, quien había anunciado su retiro días antes de la votación. Su victoria reafirma su posición como una de las figuras más influyentes del progresismo colombiano, con el respaldo de líderes como Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Gloria Inés Ramírez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.
El nuevo candidato del Pacto Histórico llega con una trayectoria de más de 15 años en el Congreso, donde ha sido un férreo defensor de los derechos humanos, la justicia social y la implementación de los acuerdos de paz. Hijo del asesinado senador Manuel Cepeda Vargas, líder de la Unión Patriótica, el hoy candidato representa una historia de resistencia política y compromiso con la democracia.
“Este resultado es una muestra de confianza en el proyecto transformador que representa el Pacto Histórico. Agradezco a quienes salieron a votar, a quienes creen que la política puede seguir siendo un instrumento de cambio y dignidad”, expresó Cepeda en su primer discurso tras conocerse los resultados.
De acuerdo con fuentes del comité político de la coalición, el senador se reunirá en las próximas horas con el presidente Gustavo Petro y los dirigentes de los diferentes sectores del Pacto Histórico para definir la estrategia de campaña y los ejes del programa presidencial que defenderá en 2026.
Con esta elección, la izquierda colombiana busca mantener la cohesión interna y proyectar un discurso que continúe el legado del actual gobierno, priorizando temas como la paz total, la justicia social y la transición energética.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻







