El conflicto entre Israel y Hamás se acerca a un punto decisivo con la confirmación de que este lunes se llevará a cabo el intercambio de rehenes y prisioneros, además de la firma del acuerdo de paz que busca poner fin a la guerra en Gaza.
Un alto mando de Hamás y el coordinador israelí para los asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, confirmaron que la liberación se realizará en la mañana del lunes, al cumplirse el plazo de 72 horas establecido en el acuerdo alcanzado entre ambas partes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país está preparado para recibir a los cautivos. “Israel está listo para la recepción inmediata de todos nuestros rehenes”, expresó en un comunicado oficial emitido el domingo.
Según fuentes oficiales, Israel espera el regreso de 20 rehenes con vida, mientras que los cuerpos de otros 28 fallecidos serán repatriados y trasladados al Instituto de Medicina Forense para su identificación. En caso de que no todos puedan ser localizados de inmediato, se conformará un grupo de trabajo internacional para avanzar en la búsqueda y recuperación de los restos.
Tras la liberación, Israel procederá a la excarcelación de unos 1.700 presos palestinos, en una operación coordinada con la Cruz Roja y equipos de negociación de los países mediadores.
Cumbre de paz en Egipto con Trump, sin la presencia de Hamás
Este lunes también se desarrollará en Sharm el Sheij, Egipto, una cumbre internacional para firmar el plan de paz que busca poner fin al conflicto en Gaza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó su participación en el evento, al que también asistirán delegaciones de países aliados y observadores internacionales.
No obstante, Hamás ha rechazado participar en la ceremonia formal, pese a haber suscrito el acuerdo. Hosam Badran, miembro del comité político del movimiento, afirmó: “No participaremos en la firma oficial. Hablar de expulsar a palestinos, sean o no miembros de Hamás, de su tierra es absurdo y carece de sentido”.
Israel anuncia la destrucción de los túneles de Hamás
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, adelantó que una vez concluido el intercambio de rehenes, su país iniciará una operación internacional para destruir todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza, una red subterránea utilizada por el grupo armado para movilizar combatientes y armamento sin ser detectados.
“El gran reto de Israel tras la fase de liberación de rehenes será la destrucción de todos los túneles terroristas de Hamás en Gaza. Ordené al ejército prepararse para esta misión”, afirmó Katz.
La operación se desarrollará bajo supervisión de Estados Unidos y otros aliados estratégicos, en el marco del alto el fuego que ya completa su tercer día.
Con estos avances, la comunidad internacional observa con cautela lo que podría ser el inicio de una nueva etapa en Medio Oriente, marcada por la reconstrucción de Gaza y la búsqueda de una paz duradera tras años de conflicto armado.