PUBLICIDAD

Israel recupera en Gaza los cuerpos de dos rehenes y lanza ofensiva sobre la ciudad

AFP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este viernes que las fuerzas de Israel recuperaron en la Franja de Gaza los cuerpos de dos rehenes en medio de una “zona de combate” en Ciudad de Gaza. Uno de ellos fue identificado como Ilan Weiss, de 56 años, miembro del equipo de defensa del kibutz Beeri, quien murió tratando de repeler el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. El segundo cuerpo hallado aún no ha sido identificado y se encuentra bajo análisis forense.

Netanyahu aseguró que “la campaña para devolver a los secuestrados continúa” y reiteró que su gobierno no descansará hasta recuperar a todos los rehenes, tanto vivos como muertos. De acuerdo con cifras oficiales, todavía permanecen en Gaza 48 rehenes de los 251 secuestrados en la ofensiva de Hamás, de los cuales se estima que al menos 20 estarían con vida.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos lamentó la noticia y describió a Weiss como un “dedicado hombre de familia”. El grupo instó al gobierno israelí a “iniciar negociaciones y permanecer en la mesa hasta que todos los últimos rehenes regresen a casa”, advirtiendo que el tiempo corre en contra de las familias que esperan noticias.

La operación de recuperación fue confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, sin detallar el lugar exacto donde se encontraron los cuerpos.

Al mismo tiempo, el ejército israelí inició una ofensiva sobre la ciudad de Gaza, calificada como “una peligrosa zona de combate”. Según las FDI, ya comenzaron “las operaciones preliminares y las etapas iniciales” de un asalto para desmantelar las estructuras de Hamás. En la mañana del viernes se registraron intensos bombardeos en los barrios de Zeitoun y Sabra, mientras unidades blindadas avanzaban hacia las afueras.

En un comunicado, el ejército advirtió que profundizará sus ataques hasta repatriar a todos los secuestrados y desmantelar la capacidad militar y gubernamental de Hamás.

La decisión de Netanyahu de ampliar la ofensiva generó preocupación internacional. La UNRWA, agencia de la ONU para los refugiados palestinos, alertó que la operación podría afectar a alrededor de un millón de personas y agravar la crisis humanitaria, marcada por hambruna y desplazamientos masivos.

El ministro de Defensa, Israel Katz, fue aún más contundente al señalar que Israel abrirá “las puertas del infierno” en la ciudad de Gaza hasta lograr que Hamás se desarme y libere a los secuestrados.

El recrudecimiento de la ofensiva ocurre en medio de críticas internacionales, especialmente tras los ataques al Hospital Nasser en el sur de Gaza que dejaron 22 muertos, entre ellos cinco periodistas. Las FDI aseguraron que Hamás había instalado una cámara en el techo del hospital, aunque no presentaron pruebas.

Con cerca de 60.000 reservistas movilizados, Israel se prepara para una operación prolongada que podría tener consecuencias humanitarias aún más graves en un territorio ya golpeado por la guerra.