PUBLICIDAD

Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza mientras continúan negociaciones por un posible alto al fuego en Doha

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este domingo el inicio de una gran operación terrestre en la Franja de Gaza, intensificando su presencia tanto en el norte como en el sur del enclave palestino en el marco de la ofensiva denominada “Gideon’s Chariots”. Esta incursión coincide con una nueva ronda de negociaciones indirectas que se desarrolla en Doha, Catar, con la mediación internacional y la participación de representantes israelíes y del grupo Hamás.

Según informó el ejército israelí, durante la última semana su Fuerza Aérea ejecutó una oleada de bombardeos que alcanzaron más de 670 objetivos en Gaza, señalados como infraestructuras de Hamás. No obstante, los reportes del Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, indican un alto costo humanitario: al menos 107 personas murieron en la madrugada del domingo y 153 el sábado, en medio de los ataques aéreos.

En paralelo a la operación militar, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que su gobierno estaría dispuesto a considerar un acuerdo de alto al fuego, siempre y cuando este incluya el desarme completo de Hamás y su salida del territorio gazatí, condiciones que hasta el momento han sido rechazadas por el grupo islamista.

El gobierno israelí confirmó que su delegación en Doha continúa trabajando en la búsqueda de una solución negociada que permita detener los combates. “El equipo de negociación en Doha se esfuerza por agotar todas las posibilidades de acuerdo, ya sea en el marco del plan Witkoff o hacia un cese total de las hostilidades”, detalló un comunicado de la oficina del primer ministro, en referencia a los esfuerzos diplomáticos liderados por el enviado estadounidense Steve Witkoff.

Mientras tanto, el funcionario de alto rango de Hamás, Taher al Nunu, aseguró que las conversaciones en la capital catarí se están desarrollando sin condiciones previas por parte de ninguno de los actores involucrados.

La escalada del conflicto ha generado un creciente llamado de la comunidad internacional para abordar la crisis humanitaria que afecta a millones de personas en Gaza, donde la población enfrenta severas restricciones de acceso a alimentos, agua potable, atención médica y servicios básicos, a raíz del bloqueo impuesto por Israel desde el pasado 2 de marzo.

Con más de 19 meses de guerra a sus espaldas, el conflicto entre Israel y Hamás se encuentra en un momento crítico, mientras el mundo observa con atención los avances de las negociaciones que podrían definir el rumbo de una de las crisis más prolongadas y devastadoras del Oriente Medio en la actualidad.