PUBLICIDAD

Huracán Erin se fortalece a categoría 4 y avanza hacia el Caribe con alto riesgo de lluvias e inundaciones

Foto: AFP

El huracán Erin alcanzó este sábado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza con fuerza hacia el Caribe, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora, la tormenta se ubica a 195 kilómetros al noreste de Anguila, en las Islas de Sotavento del norte, y representa una seria amenaza para la región.

Los pronósticos señalan que Erin continuará fortaleciéndose durante el fin de semana, con fluctuaciones en su intensidad. El NHC mantiene avisos de tormenta tropical en San Martín, San Bartolomé y Sint Maarten, mientras que Puerto Rico y las Islas Vírgenes se preparan para posibles lluvias torrenciales.

El fenómeno climático podría dejar acumulados de hasta 15 centímetros de lluvia en algunas zonas, con riesgo de inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra, según la advertencia oficial. Además, se espera que las marejadas generadas por el huracán afecten durante el fin de semana a las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y las Islas Turcas y Caicos. Estas olas se extenderán en los próximos días a las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, con corrientes de resaca potencialmente mortales.

El NHC pronostica que Erin vire hacia el norte el domingo por la noche, manteniéndose alejado de la costa estadounidense. No obstante, advirtió que estados como Carolina del Norte podrían experimentar fuertes oleajes y erosión costera.

La temporada de huracanes del Atlántico, que comenzó en junio y se extiende hasta noviembre, se prevé más activa de lo normal, impulsada por el calentamiento del océano. El año pasado, fenómenos como el huracán Helene dejaron más de 200 víctimas en el sureste de Estados Unidos.

Científicos han reiterado que el cambio climático intensifica la formación de tormentas de gran magnitud y acelera su desarrollo. A esto se suma la preocupación por los recortes presupuestarios que enfrenta la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), entidad que lidera el monitoreo de huracanes, lo que podría afectar la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas.

El Caribe se mantiene en alerta máxima mientras Erin continúa su avance, en lo que ya es considerado el primer gran huracán de la temporada en el Atlántico.