PUBLICIDAD

Hamás entrega cuerpos de cuatro rehenes israelíes, entre ellos los hermanos Bibas y su madre

- Los cadáveres fueron trasladados a Israel para su identificación forense.

Un nuevo episodio en el conflicto en Gaza tuvo lugar este jueves 20 de febrero, cuando el grupo islamista Hamás, junto con combatientes de la Yihad Islámica y las Brigadas Muyahidines, entregó a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes en Jan Yunis, al sur del enclave palestino.

Entre las víctimas se encuentran Shiri Silberman, de ascendencia peruana y argentina, secuestrada el 7 de octubre de 2023 con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 9 meses, respectivamente. También fue entregado el cuerpo de Oded Lifshitz, quien tenía 83 años al momento de su secuestro.

Una entrega cargada de simbolismo

Los ataúdes, de color negro y con los nombres de las víctimas, fueron expuestos por los milicianos en un escenario acompañado de mensajes y pancartas en contra del gobierno de Israel. Una de ellas responsabilizaba al primer ministro Benjamín Netanyahu de sus muertes, mientras que otras acusaban a Estados Unidos de suministrar las bombas utilizadas en los ataques israelíes.

Durante la transmisión en vivo del evento por la cadena Al Jazeera, se pudo observar a representantes de la Cruz Roja firmando las actas de entrega junto a miembros de Hamás, mientras los cuerpos eran cubiertos con sábanas blancas antes de ser trasladados a vehículos de la organización humanitaria.

Proceso de traslado e identificación

Los cadáveres fueron entregados en una explanada de Beni Suhaila, un sector simbólico para los palestinos debido a la fuerte presencia militar israelí durante los combates en Jan Yunis. Cientos de gazatíes se congregaron en el lugar para presenciar la entrega.

Tras recibir los cuerpos, la Cruz Roja los trasladó a un punto dentro de la Franja de Gaza, donde se realizó una breve ceremonia en presencia de familiares de las víctimas. Posteriormente, los ataúdes cruzaron la frontera con Israel y fueron llevados al Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, donde se llevará a cabo el proceso de identificación, que podría tardar hasta dos días.

Israel aún no confirma las causas de muerte

Hamás reiteró su versión de que los hermanos Bibas y su madre fallecieron en bombardeos israelíes mientras estaban en cautiverio, una versión que Israel no ha confirmado oficialmente. De hecho, el ejército israelí ha insistido en que la información proporcionada por el grupo islamista no ha sido verificada.

El caso de los rehenes israelíes sigue siendo un tema central en el conflicto, con presiones internacionales para lograr su liberación y esclarecer las circunstancias de su muerte.