PUBLICIDAD

Habitantes de El Carmen de Bolívar protestan contra presunta corrupción y “elefantes blancos” de la administración de Dumek Turbay

El Carmen de Bolívar, 9 de julio de 2025. En medio del desarrollo de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, la plaza principal del municipio fue escenario este miércoles de un plantón ciudadano para denunciar públicamente lo que los organizadores califican como “una cadena de engaños, obras inconclusas y corrupción sin límites” durante el periodo de gobierno de Dumek Turbay, actual alcalde de Cartagena y exgobernador de Bolívar.

Desde las 10 de la mañana, decenas de habitantes se reunieron para alzar su voz frente a la presencia de funcionarios de entes de control del orden nacional, exigiendo celeridad en los procesos judiciales abiertos por múltiples irregularidades, especialmente en proyectos que, según denuncian, se han convertido en elefantes blancos que afectan gravemente el desarrollo del municipio.

Uno de los casos más señalados es el del sistema de alcantarillado, el cual, según los manifestantes, presenta un sinnúmero de fallas: calles completamente inundadas por rebosamiento de aguas residuales, afectaciones a la salud pública y zonas intransitables. “El alcantarillado se rebosa en algunas calles de la ciudad”, expresó una joven residente la noche anterior, mientras participaba en una actividad recreativa en el parque principal.

A este reclamo se suma el del Aeropuerto Montemariano, una obra que nunca entró en funcionamiento pese a haber contado con una millonaria inversión. “Esa plata se la robaron, ese aeropuerto nunca sirvió. Yo vivo en Barranquilla, pero soy de El Carmen y eso es una vergüenza”, comentó un asistente al plantón.

La jornada fue convocada por líderes sociales y organizaciones como la Fundación Integral, quienes han venido documentando presuntas irregularidades en contratos y ejecución de obras durante la administración de Turbay. Los voceros exigieron que las autoridades no solo escuchen las denuncias, sino que presenten resultados claros y avances reales en las investigaciones que hoy están en curso.

El evento contó con la cobertura del medio comunitario El Polideportivo, dirigido por Jair Salazar Muñoz, quien realizó una transmisión en vivo desde su fanpage en Facebook. Aunque se vivieron momentos tensos, la protesta transcurrió de forma pacífica, en medio del ambiente festivo que caracteriza a la temporada patronal, con jóvenes y familias presentes en la plaza.

Con esta jornada de protesta, los carmeros buscan no solo visibilizar los incumplimientos de obras clave, sino también dejar claro que la memoria colectiva no olvida. Mientras las festividades avanzan hasta el próximo 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, la exigencia ciudadana también se mantiene: justicia, verdad y transparencia frente a los recursos públicos.