PUBLICIDAD

Gustavo Bolívar alista su salida de Prosperidad Social para lanzarse a la Presidencia en 2026

Todo apunta a que el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, presentará su renuncia este mismo martes ante el presidente Gustavo Petro, en lo que sería el primer paso firme de cara a su aspiración presidencial en 2026. La decisión, que se daría en una reunión previa al viaje oficial del mandatario a La Dorada, Caldas, busca evitar cualquier tipo de inhabilidad para competir por la jefatura del Estado.

Bolívar, una de las figuras más visibles del petrismo, tendría que abandonar su cargo antes del 31 de mayo, fecha clave a partir de la cual los funcionarios públicos que continúen en sus cargos quedarían inhabilitados para postularse a la Presidencia en los próximos comicios.

El exsenador y guionista ya había intentado presentar una carta de renuncia en marzo de este año, en medio de una reestructuración solicitada por Petro a todo su gabinete, tras un consejo de ministros que dejó tensiones internas por los polémicos nombramientos de Laura Sarabia como canciller y Armando Benedetti como ministro del Interior. Sin embargo, en aquel momento, el presidente no aceptó su dimisión.

Hoy, el panorama es distinto. Con su nombre cada vez más mencionado en los círculos políticos y en recientes encuestas de intención de voto, Bolívar se perfila como uno de los candidatos más fuertes del ala de izquierda para suceder a Gustavo Petro. Su cercanía con el presidente, su presencia mediática y su fuerte discurso social lo convierten en una ficha clave del progresismo de cara al 2026.

De confirmarse su salida del Departamento de Prosperidad Social, Bolívar se uniría a otras figuras del petrismo que ya han comenzado a moverse en el ajedrez político electoral, como la senadora María José Pizarro, el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, la exministra Carolina Corcho y el exembajador Roy Barreras, todos nombres que podrían estar en el abanico de posibles candidatos del oficialismo.

El país político espera ahora la reacción del presidente Petro, quien deberá decidir si acepta la renuncia de uno de sus alfiles más cercanos y, de hacerlo, abriría oficialmente la carrera de Gustavo Bolívar hacia la Casa de Nariño.