En un esfuerzo por consolidar estrategias que fortalezcan el posicionamiento institucional y la competitividad en el panorama global, líderes de gremios periodísticos de Barranquilla sostuvieron un importante encuentro con la Cámara de Comercio de la ciudad. La reunión, realizada en el Museo del Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMA), contó con la participación de Paul Peláez, director de Economía Social y Solidaria; Tatiana Camacho, coordinadora de Relacionamiento de la misma área; y Adriana Vásquez, directora de Comunicaciones de la entidad. Representando a los gremios estuvieron Angie Obando, presidenta de la Asociación de Comunicadores Sociales (Acsa); Stewil Quezada, presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico y vicepresidente de Acord Colombia; y Fabio Ortíz Ribon, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP Atlántico).
El encuentro permitió avanzar en la construcción de una agenda conjunta orientada a desarrollar un portafolio de productos y servicios que, desde la comunicación, impulse iniciativas empresariales digitales, respondiendo a los retos de las plataformas virtuales y fomentando el relacionamiento empresarial en la región. Asimismo, se acordó diagnosticar el estado de las empresas mediáticas de cada gremio para diseñar capacitaciones que fortalezcan sus estructuras gerenciales y financieras, además de brindar formación en normativas nacionales para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.
Uno de los objetivos trazados es gestionar acercamientos con organismos de cooperación internacional para presentar proyectos de alto impacto social, incluyendo la creación de un Centro de Multimedia que permita desarrollar una variada parrilla informativa acorde a las necesidades comunitarias. La presidenta de Acsa, Angélica Obando, calificó la reunión como un paso positivo para impulsar la capacitación y la formulación de proyectos que fortalezcan el periodismo local. Por su parte, Adriana Vázquez, de la Cámara de Comercio, destacó que este encuentro abre oportunidades de trabajo conjunto para el desarrollo de alianzas estratégicas y el fortalecimiento del gremio periodístico.
En los próximos días se prevé una nueva reunión, esta vez con una comisión integrada por asociados y funcionarios de la Cámara, para definir las primeras actividades que se desarrollarán durante el segundo semestre, con el objetivo de beneficiar a todos los interesados en fortalecer sus emprendimientos y empresas periodísticas.