PUBLICIDAD

Golpe a las estructuras criminales en San Bernardo: capturan a miembros del Clan Azul al servicio de ‘Los Venecos’

En una operación coordinada entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados ocho presuntos integrantes del Clan Azul, una banda criminal que, según las autoridades, opera al servicio de la organización transnacional conocida como Los Venecos. Esta acción representa un golpe significativo a las redes del narcotráfico y la delincuencia organizada que afectan al municipio de San Bernardo y otras zonas del sur de Cundinamarca.

Durante los operativos, que incluyeron allanamientos simultáneos en distintos puntos estratégicos del municipio, las autoridades incautaron más de 4.000 dosis de estupefacientes listas para su distribución, además de otros elementos relacionados con la logística del microtráfico. El golpe a las finanzas criminales se estima en más de 120 mil millones de pesos mensuales, lo que representa una afectación directa a la capacidad operativa del grupo.

Una ofensiva sostenida contra el crimen organizado

Según el reporte de la Policía, esta organización venía controlando rutas de microtráfico en la región y habría sido responsable de una escalada de violencia, extorsión y reclutamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Las autoridades señalan que este grupo actuaba como brazo local de Los Venecos, red delictiva que tiene vínculos con estructuras criminales en la frontera colombo-venezolana.

Conexiones con el contexto nacional de seguridad

Esta operación se suma a otras acciones que se han venido adelantando en diferentes regiones del país como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para desarticular las redes de crimen organizado. En departamentos como Antioquia, Norte de Santander y Valle del Cauca también se han intensificado los operativos contra bandas que operan bajo esquemas similares, aprovechando corredores estratégicos para el tráfico de droga y armas.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó en recientes declaraciones que la lucha contra el narcotráfico requiere “un enfoque integral que combine la acción contundente de la fuerza pública con oportunidades sociales que impidan la reproducción de estas estructuras”.

La comunidad, pieza clave en la recuperación del territorio

Las autoridades también resaltaron el papel de la ciudadanía en el éxito de esta operación. Información aportada por la comunidad fue clave para ubicar a los miembros del Clan Azul y permitir su captura sin enfrentamientos. “El respaldo de los ciudadanos nos da la fuerza para seguir”, afirmó uno de los oficiales a cargo del operativo.

Actualmente, los capturados están siendo judicializados por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas, y se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre la red de contactos de esta organización.