PUBLICIDAD

Gobierno y Fuerzas Militares en máxima alerta por posible ofensiva del ELN en su aniversario 61

El Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares desplegaron este jueves un plan especial de seguridad en todo el territorio colombiano, ante la amenaza de una posible ofensiva terrorista por parte del ELN, con motivo de su aniversario número 61. Según información de inteligencia, se habrían emitido órdenes desde el Comando Central de esa guerrilla para coordinar ataques simultáneos en distintas regiones del país.

La alerta surgió tras el análisis de información recolectada por medios humanos, electrónicos y de señales, que apuntan a la preparación de atentados de alto impacto con el objetivo de generar zozobra, visibilidad mediática y presión política.

Nueve regiones en máxima vigilancia

Entre los departamentos priorizados por las autoridades se encuentran Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia, el nororiente de Boyacá y zonas rurales del Valle del Cauca. Según fuentes oficiales, los posibles blancos del ELN incluyen instalaciones militares y policiales, infraestructura crítica como oleoductos, torres eléctricas, puentes y edificaciones del Estado.

También se identificaron posibles acciones simbólicas en capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva, Popayán y Barrancabermeja, donde se teme la instalación de banderas del grupo armado acompañadas de artefactos explosivos en lugares de alta afluencia.

Operaciones preventivas y respuesta rápida

El Ministerio de Defensa activó el acuartelamiento de primer grado en varias unidades del Ejército, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional, con el fin de disponer del mayor número de efectivos para prevenir y contrarrestar cualquier atentado. Las operaciones de patrullaje y vigilancia fueron intensificadas, especialmente en áreas rurales y urbanas de riesgo.

Desde la activación de la alerta, las autoridades han logrado neutralizar 32 intentos de atentado en departamentos como Antioquia, Arauca, Boyacá, Catatumbo y el Valle del Cauca, gracias a labores conjuntas de inteligencia y reacción en terreno.

Ataques ya registrados este 4 de julio

A pesar de los esfuerzos, ya se han reportado hechos violentos en distintas regiones. En zona rural del municipio de Calamar, Guaviare, tropas fueron atacadas con un explosivo lanzado desde un dron contra el Batallón de Infantería de Selva N.º 24. Aunque no se reportaron heridos, se confirmó la utilización de una granada artesanal.

En Tame, Arauca, el ELN habría detonado artefactos explosivos contra el oleoducto Bicentenario; mientras que en Saravena, un francotirador hirió a un patrullero de la Policía Nacional. Además, en Puerto Rondón fue instalada una valla alusiva al grupo armado.

Recompensas y línea de denuncia

El Ministerio de Defensa mantiene activa una recompensa de hasta 30 millones de pesos para quienes entreguen información que permita anticipar y prevenir acciones terroristas. Asimismo, invitó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a la línea nacional gratuita 107, que opera las 24 horas del día de forma anónima.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de la vida, el orden público y la seguridad de los colombianos, e hicieron un llamado a la prudencia y a evitar la circulación de desinformación en redes sociales durante esta jornada.