PUBLICIDAD

Gobierno implementa medidas extraordinarias en zonas críticas: limita distribución de combustibles y refuerza seguridad

El Gobierno Nacional ha emitido una serie de decretos para afrontar la creciente violencia en el Catatumbo, en el marco del estado de conmoción interior. El paquete de medidas incluye restricciones en la distribución de combustibles, control de productos químicos y nuevas políticas de seguridad.

El Decreto 0132 del Ministerio de Minas y Energía permite al gobierno limitar, suspender o reemplazar el abastecimiento de combustibles líquidos, gas y GLP en áreas de alto riesgo. Esta acción responde a la preocupación de que grupos armados están utilizando estos recursos para sus actividades ilícitas.

Además, el Ministerio de Defensa ha prohibido la importación de productos químicos controlados a través de la aduana de Cúcuta, con el fin de frenar el uso de sustancias como gasolina, ácido sulfúrico y amoniaco en la producción de cocaína, un problema crítico en la región.

También se ha facilitado el acceso de los municipios afectados a los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), eliminando restricciones para su uso en proyectos actuales y no ejecutados de años anteriores. En Ocaña, se suspende temporalmente la reestructuración de pasivos municipales debido a la conmoción interior.

Por último, el Decreto 0137 establece medidas de protección extraordinarias para personas y comunidades en riesgo. La Unidad Nacional de Protección (UNP) liderará una respuesta de emergencia colectiva, y se acelerará la asignación de medidas de seguridad a líderes sociales, firmantes del Acuerdo de Paz, y autoridades locales.

Estas acciones buscan garantizar la seguridad en una de las regiones más afectadas por la violencia en Colombia.