PUBLICIDAD

Gobierno establece nuevos impuestos para financiar la atención en el Catatumbo

Con el objetivo de garantizar recursos para la atención de la crisis en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González (Cesar), el Gobierno Nacional expidió un decreto que establece nuevas medidas tributarias con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

Principales medidas tributarias

El decreto incluye tres nuevas disposiciones fiscales que buscan fortalecer el Presupuesto General de la Nación y financiar estrategias de seguridad y desarrollo en la región:

Impuesto sobre las Ventas (IVA) del 19% a juegos de azar en línea:
Aplica a plataformas nacionales e internacionales que operen juegos de suerte y azar por internet. Además, el decreto faculta a Coljuegos y al Ministerio TIC para bloquear sitios web y canales de apuestas que no estén regulados en el país.

Nuevo impuesto del 1% sobre la extracción de hidrocarburos y carbón:
Este gravamen se aplicará a la primera venta en el país y a las exportaciones de estos recursos, con el objetivo de generar ingresos adicionales para el financiamiento de proyectos en el Catatumbo.

Modificación transitoria del impuesto al timbre:
Se aplicará una tarifa del 1% a ciertos documentos elevados a escritura pública, con el fin de aumentar la recaudación sin afectar de manera significativa a los contribuyentes.

Destino de los recursos

El Gobierno ha enfatizado que el dinero recaudado a través de estos tributos será utilizado exclusivamente para mitigar la crisis humanitaria en el Catatumbo, fortalecer la seguridad en la región y evitar la expansión de la violencia.

Estas medidas buscan generar estabilidad económica y social en una de las zonas más afectadas por el conflicto en Colombia, asegurando una fuente de financiación para programas de asistencia y recuperación.