Con el firme propósito de enfrentar la crisis humanitaria que afecta a las comunidades indígenas del norte del país, el Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirma su compromiso con el bienestar del pueblo Wayúu, en cumplimiento de la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional.
Del 16 al 19 de julio, la Consejería Presidencial para las Regiones, el Ministerio de Vivienda, la Gobernación de La Guajira y la empresa departamental de servicios públicos ESEPGUA, adelantaron un recorrido de verificación por los municipios de Uribia, Riohacha, Maicao y Manaure. El objetivo de la jornada fue evaluar las condiciones actuales y acelerar la implementación de soluciones que garanticen derechos fundamentales como el acceso al agua potable, educación, salud y vías en buen estado.
Durante las visitas, se escucharon las voces de las comunidades, se revisaron proyectos en marcha y se analizaron los retos aún pendientes para lograr transformaciones estructurales que permitan superar la desnutrición infantil, el abandono estatal y las brechas históricas que han golpeado a la población Wayúu.
“Juntos estamos avanzando hacia un futuro donde cada niño y niña en La Guajira tenga acceso a lo más básico: agua, alimentación, educación, vías y salud”, aseguró el presidente Petro, al destacar el alcance de esta estrategia interinstitucional.
Este despliegue territorial representa una acción concreta del Gobierno del Cambio para traducir las sentencias judiciales en hechos reales, y para devolverle la esperanza a una región históricamente olvidada. La presencia continua del Estado en la Alta Guajira busca dignificar la vida de los pueblos originarios y construir un país más justo e incluyente desde sus territorios más vulnerables.