El compromiso con la descentralización educativa en el Atlántico sigue consolidándose bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Verano de la Rosa. A través del programa “Jóvenes para el Mundo” y en articulación con la estrategia nacional “Universidad en tu Territorio”, el departamento amplía su red de formación con nuevas sedes universitarias en Polonuevo y Luruaco.
Estas sedes, junto con las de Calamar (Bolívar) y Remolino (Magdalena), se suman a una iniciativa que busca garantizar educación superior gratuita y de calidad en zonas rurales y apartadas. En esta fase, se ofertan programas 100% virtuales en Administración de Empresas y Contaduría Pública a través de la Universidad del Atlántico, con inscripciones abiertas hasta el 3 de agosto de 2025.
El gobernador Verano destacó que este esfuerzo forma parte del cumplimiento de su Plan Departamental de Desarrollo: “Nuestro programa ‘Jóvenes para el Mundo’ sigue expandiéndose, ahora llegamos a más municipios usando la infraestructura de las instituciones educativas para convertirlas en espacios universitarios en las tardes. Estamos formando desde el territorio”.
Con estas nuevas aperturas, ya son 12 los puntos universitarios habilitados en el departamento. Diez de ellos funcionan mediante convenio con la Institución Universitaria de Barranquilla en municipios como Juan de Acosta, Puerto Colombia, Santo Tomás, Repelón, Malambo, Sabanagrande, Manatí, Galapa, Campo de la Cruz y Baranoa.
Por su parte, el rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, valoró el impacto de esta apuesta: “Aprovechamos los recursos del Ministerio de Educación Nacional para acercar programas virtuales de calidad a todos los rincones del departamento. Es una contribución directa a la equidad educativa y al desarrollo regional”.
El alcalde de Polonuevo, Óscar Avilez, celebró que por primera vez una universidad llegue a su municipio. “Nuestros jóvenes ahora tienen la posibilidad real de estudiar sin tener que ir hasta Barranquilla. Esta es una respuesta concreta a una de las mayores necesidades que nos manifestaron durante la campaña: educación cerca y accesible”.
La administración de Verano proyecta entregar 10.000 cupos gratuitos en educación superior entre 2024 y 2027. Además, continúa avanzando el proyecto para la sede de la Universidad del Atlántico en el municipio de Soledad, consolidando una red educativa pública de alto impacto en la región Caribe.
La estrategia “Universidad en tu Territorio” no solo amplía cobertura, también plantea una política pública de largo aliento que contribuye al cierre de brechas, la movilidad social y la formación del talento joven desde los territorios.