PUBLICIDAD

Gobierno agiliza inversión y destina $2 billones de regalías para la región del Catatumbo

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), tomó acciones para acelerar la inversión de recursos por 2 billones de pesos por concepto de regalías en la región del Catatumbo, afectada por el recrudecimiento del conflicto entre grupos armados criminales.

Así lo dio a conocer Jhonattan Duque Murcia, subdirector del Sistema General de Regalías, quien manifestó que “ante la compleja situación que enfrenta esta región, hemos intensificado nuestras acciones para garantizar que los recursos de regalías lleguen donde más se necesitan”.

Agregó que de esta manera el DNP busca “contribuir para que esta población tan golpeada e injustamente pueda salir adelante con proyectos que transformen sus vidas”.

Asimismo, Duque indicó que en la ciudad de Cúcuta se realizó una jornada de asistencia técnica para el Catatumbo, con el fin de agilizar la inversión en toda esta región, con la conformación de seis mesas temáticas para brindar soluciones concretas a los proyectos, de manera que haya dinamismo en la ejecución.

“En estas jornadas buscamos movilizar más de 2 billones de pesos discriminados en las siguientes asignaciones: 350 mil millones de pesos que se contemplan de la asignación para la paz en esta subregión; 716 mil millones de pesos de la asignación regional y 146 mil millones de pesos de fuentes de aprobación directa de los 19 municipios del Catatumbo”, destacó.

Con base en la misma línea, el subdirector resaltó: “estamos trabajando con 63 proyectos por más de 600 mil millones de pesos, buscando contribuir a la reducción de la crisis humanitaria en la región del Catatumbo”.

Además, recalcó que mediante el funcionamiento de estas mesas temáticas no solo se busca brindar asistencia técnica, sino también fortalecer la colaboración entre las entidades locales y las comunidades.

En las mesas de trabajo técnico y resolutivo se abordan temas clave como verificación y revisión técnica de proyectos; resolución de procedimientos administrativos y jurídicos, y medidas de control y fortalecimiento del desempeño en ejecución.

“Estas mesas abarcan etapas desde la verificación y revisión de proyectos hasta la asistencia jurídica de todos los procedimientos de control. Su participación será esencial para poder garantizar la ejecución efectiva de todos los proyectos. Hoy más que nunca, el Catatumbo nos necesita unidos”, concluyó Duque.

Con información del Departamento Nacional de Planeación.

leave a reply