PUBLICIDAD

Gobernador de Norte de Santander urge ejecución de fondos para atender crisis en el Catatumbo

Desplazados del Catatumbo / Foto: EFE/ Mario Caicedo /ARCHIVO / Mario Caicedo (EFE)

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, instó al Gobierno Nacional a agilizar la ejecución de los recursos asignados bajo la declaratoria de Conmoción Interior, con el fin de atender la grave situación humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo debido a la intensificación del conflicto armado.

El mandatario expresó su preocupación por el recrudecimiento de la violencia en varias zonas rurales del departamento, lo que ha generado nuevos desplazamientos y una creciente crisis humanitaria. En este contexto, Villamizar subrayó la necesidad de que el Estado cumpla con los compromisos adquiridos en el marco de la medida excepcional.

Preocupación por la escalada del conflicto

Villamizar lamentó que los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC sigan generando desplazamientos y afectaciones a la población civil. Asimismo, manifestó su desazón ante la incertidumbre sobre la continuidad de los diálogos de paz, ya que, hasta el momento, solo una de las estructuras guerrilleras permanece en la mesa de negociaciones con el Gobierno.

“El conflicto sigue dejando víctimas y desplazamientos. Nosotros hemos sido defensores de la paz y esperábamos avances en los acuerdos con los grupos armados. Sin embargo, a estas alturas, parece poco probable que se logre un pacto definitivo durante el actual mandato presidencial”, afirmó el gobernador.

Llamado a proteger a la población civil

El dirigente regional hizo un llamado a los grupos en confrontación para que excluyan a la población civil de la violencia y busquen alternativas para frenar la crisis humanitaria.

“No se vislumbra un cese de las hostilidades en el corto plazo, lo que genera gran incertidumbre. Es crucial que, independientemente de si se logra un acuerdo con el Gobierno, las organizaciones armadas pacten una tregua entre sí y permitan que la población se mantenga al margen del conflicto”, enfatizó.

Expectativa por la posible prórroga de la Conmoción Interior

Mientras la crisis persiste, el departamento permanece a la espera de la determinación del Gobierno sobre la posible extensión de la Conmoción Interior, que ya ha cumplido 90 días desde su implementación. Esta medida excepcional ha sido clave para garantizar recursos y acciones de seguridad en la región, por lo que su continuidad es vista como un paso fundamental para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo.