PUBLICIDAD

Gobernación del Atlántico y empresarios unen fuerzas para transformar la educación con el proyecto Mi Colegio Bacano

Barranquilla fue escenario de un hecho trascendental para el futuro educativo del Atlántico. Cincuenta empresarios del departamento se unieron al proyecto “Mi Colegio Bacano”, una iniciativa liderada por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa a través de la Secretaría de Educación Departamental, que busca transformar integralmente la infraestructura, calidad académica y bienestar de los estudiantes del sistema público.

Durante la jornada de socialización, realizada el 4 de octubre de 2025, se consolidó una alianza público-privada que unirá esfuerzos para mejorar las condiciones de las instituciones educativas del Atlántico, beneficiando a más de 103.900 estudiantes y 4.000 docentes en 86 instituciones y 206 sedes.

“Este proyecto es fundamental porque estamos formando a los futuros trabajadores y líderes de las empresas que llegan al Atlántico. No queremos que los jóvenes vean pasar el progreso, sino que lo dirijan”, afirmó el gobernador Verano, al destacar la importancia de que el sector privado participe activamente en la transformación educativa.

La secretaria encargada de Educación del Atlántico, Maribel Castro Flórez, celebró el compromiso del sector empresarial. “Pasamos del discurso a la acción. Ya tenemos compromisos concretos en infraestructura, formación, energías renovables y dotación. Esta alianza demuestra que cuando el sector público y privado se unen, el cambio es posible”, expresó.

Entre las primeras acciones pactadas, la empresa Terpel anunció inversiones en infraestructura y formación docente, mientras que otro empresario se comprometió a apadrinar la Institución Educativa Juan V. Padilla, de Juan de Acosta. Además, se presentó una propuesta para instalar paneles solares en los colegios, Construsuelos ofreció realizar estudios de suelo, y se garantizará el suministro de filtros de agua potable en varias instituciones.

El componente social también ocupa un papel central en esta estrategia. Fundaciones como Innovarte y Conciencia anunciaron programas para fortalecer la lectura, la salud mental y el bienestar emocional de los estudiantes. “Queremos que los niños vean en la educación una verdadera herramienta de transformación”, manifestó Magda López, de la Fundación Innovarte.

Por su parte, Julián Herreño, director social de Ecosistemas del Caribe, destacó que ya se están adelantando 37 operaciones de labio leporino a niños del departamento y la entrega de filtros de agua para las escuelas.

Hasta la fecha, la Gobernación del Atlántico ha renovado 27 de los 86 colegios públicos y ha impulsado programas para la primera infancia con la apertura de los grados de prejardín y jardín. Además, ha promovido la formación universitaria en los mismos espacios educativos, beneficiando a 5.000 jóvenes con una meta de llegar a 10.000 al cierre del actual mandato.

“Mi Colegio Bacano” forma parte de la visión integral de desarrollo territorial que impulsa Eduardo Verano, articulando la educación con el crecimiento económico. En alianza con Probarranquilla, el departamento ha logrado atraer 711 nuevos proyectos empresariales que generan 47.000 empleos y más de USD 6.400 millones en inversión.

El gobernador cerró el encuentro con un mensaje inspirador: “Si nos organizamos, si trabajamos juntos, podremos mejorar no solo nuestras escuelas, sino la vida de miles de familias. Haremos del Atlántico un territorio donde la educación sea el motor del progreso colectivo”.

Con la alianza ya firmada y los compromisos en marcha, “Mi Colegio Bacano” se consolida como un ejemplo de cooperación entre gobierno, empresa y comunidad para construir un Atlántico más educado, equitativo y con oportunidades para todos.