PUBLICIDAD

Gobernación del Atlántico y Emiratos Árabes buscan fortalecer exportaciones y atraer inversiones

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, y el embajador de Emiratos Árabes Unidos en Colombia, Mohammed Abdullah bin Khater Al Shamsi, se reunieron recientemente para explorar oportunidades de fortalecer las exportaciones e inversiones entre ambos territorios. El encuentro se realizó en el Marriott Hotel de Barranquilla, donde se analizaron los nichos comerciales atractivos para los inversionistas.

Verano destacó que el Atlántico es un territorio lleno de oportunidades para los inversionistas, resaltando la resiliencia del departamento y su infraestructura estratégica, que incluye inversiones en puertos, tecnologías y vías de comunicación. Además, mencionó la rica historia del Atlántico como un puente de interculturalidad, con comunidades de Europa y Asia que han encontrado en la región un lugar de acogida.

El gobernador enfatizó que el Atlántico está comprometido con el desarrollo de su capital humano y que la cooperación con instituciones internacionales y la promoción de la innovación son clave en su estrategia de crecimiento. “Estamos preparados para fortalecer los lazos con socios estratégicos como Emiratos Árabes. Invitamos a explorar todas las oportunidades que nuestro departamento tiene para ofrecer”, comentó.

Por su parte, el embajador Mohammed Abdullah bin Khater Al Shamsi calificó el encuentro como un paso fructífero hacia la cooperación entre ambos territorios. “La relación entre Emiratos Árabes y Colombia es muy estratégica, y este es solo el inicio. Seguiremos trabajando en más mesas redondas y discusiones para ampliar las oportunidades de colaboración”, afirmó.

Durante la reunión, representantes de la Dubai Chamber, Emirates y DP World, destacaron la alta demanda de Emiratos Árabes en sectores como agroalimentos, energía limpia, servicios, textiles, tecnología y productos de consumo. Además, resaltaron la importancia de vivir en el terreno para entender mejor la dinámica de los negocios en la región.

Vanessa Botero, directora regional de ProColombia, señaló que en el último año las exportaciones hacia Emiratos Árabes crecieron un 42%, con productos como café, flores, cosméticos y metalmecánica. “Esta visita es parte de nuestro esfuerzo por seguir fortaleciendo nuestras exportaciones a estos mercados lejanos”, afirmó Botero.

Katherine Diart, directora de Relaciones Internacionales de la Gobernación del Atlántico, destacó que este es solo el primer paso hacia la expansión de los lazos comerciales con Emiratos Árabes. “Estamos trabajando en acercamientos con el Ministerio de Inteligencia Artificial y la Secretaría de las TICs, y planeamos organizar una misión a Dubái para firmar acuerdos de entendimiento con el gobierno y la Cámara de Comercio de Emiratos”, comentó.

Diart también destacó la importancia de la sinergia entre el sector público, privado y la academia para el desarrollo de nuevas oportunidades. “El Atlántico se une con Dubái, y este tipo de encuentros son esenciales para el futuro de nuestra región”, concluyó.