La Gobernación del Atlántico, liderada por el gobernador Eduardo Verano, continúa impulsando la transformación educativa en el departamento con la estrategia “Mi Colegio Bacano”, una iniciativa que busca mejorar los ambientes de aprendizaje, fortalecer el sentido de pertenencia y promover la participación comunitaria en las instituciones educativas oficiales.
En esta oportunidad, la jornada se desarrolló en la Institución Educativa San José de Aguada de Pablo, en el municipio de Sabanalarga, donde estudiantes, docentes, padres de familia y voluntarios se unieron para embellecer los espacios escolares. La actividad contó con el acompañamiento de la Secretaría de Educación departamental y aliados como la Fundación Mapfre, la Fundación para el Desarrollo Social Seguir Seguro y la parroquia del corregimiento.
Durante la intervención, los participantes realizaron labores de pintura, limpieza y adecuación de las áreas comunes, así como la diagramación de juegos y la restauración de pupitres, con el propósito de generar espacios más agradables, seguros y estimulantes para el aprendizaje.
El gobernador Eduardo Verano destacó el compromiso de la comunidad educativa y el impacto de esta iniciativa:
“Esta estrategia ha unido a la comunidad en torno a la educación. Ver a los niños limpiar sus pupitres, a los padres pintar las paredes y a los docentes trabajar juntos demuestra que todos quieren un colegio digno. Esto motiva a los estudiantes y mejora su disposición para aprender”, afirmó el mandatario, quien agradeció el apoyo de las entidades aliadas.
Por su parte, la secretaria de Educación (e) del Atlántico, Maribel Castro, resaltó que esta primera jornada es el resultado del llamado que la Gobernación hizo al sector privado para sumarse a la transformación educativa.
“Fue una actividad muy significativa, donde embellecimos las instalaciones del colegio, realizamos limpieza total, diagramamos juegos y mejoramos los ambientes de aprendizaje. Lo más importante fue ver el compromiso de toda la comunidad”, expresó la funcionaria.
La rectora de la institución, Saudith Vergara, celebró la articulación lograda entre los distintos actores:
“Esta experiencia demuestra que la educación mejora cuando trabajamos juntos. Con Mi Colegio Bacano estamos transformando no solo los espacios, sino también la manera en que nos relacionamos y vivimos la educación”, señaló.
Desde la Fundación Mapfre, la voluntaria Leonora Vargas resaltó la importancia de estas acciones para el bienestar social:
“Vinimos a aportar con alegría nuestro granito de arena, pintando, instalando señalizaciones y creando espacios seguros para los niños. Es una experiencia que deja huella en todos”, dijo.
La jornada finalizó con la siembra simbólica de un árbol de olivo, como representación de los valores de resiliencia, paz y prosperidad que inspiran esta iniciativa.
La meta de la Gobernación del Atlántico es extender la estrategia Mi Colegio Bacano a los 86 colegios oficiales del departamento, con sus 206 sedes y más de 106.000 estudiantes beneficiados. Este programa hace parte de una apuesta integral por la calidad educativa que incluye inversiones en infraestructura, formación docente y permanencia escolar, consolidando al Atlántico como un territorio que apuesta por la educación y la transformación social.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






