Puerto Colombia se prepara para recibir uno de los proyectos más esperados en materia de salud pública. En un encuentro multitudinario que reunió a autoridades, estudiantes del área de la salud y comunidad en general, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, confirmó que en seis meses será inaugurado el nuevo hospital del municipio, una infraestructura moderna que beneficiará a más de 60.000 habitantes y a cerca de 450.000 turistas que llegan cada año.
El mandatario destacó que la obra, en la que se invertirán $13.000 millones, hace parte de una visión integral para el crecimiento de Puerto Colombia. “Este hospital no es un proyecto aislado. Hace parte de un plan de desarrollo ambicioso que incluye vías, espacios deportivos, mejoras en las playas y otras intervenciones que acompañan la transformación del municipio”, señaló Verano.
La infraestructura fue diseñada pensando en la vocación turística del territorio. “Puerto Colombia está proyectado como un destino turístico de talla nacional e internacional. Por eso debemos garantizar que quienes habitan aquí y quienes nos visitan cuenten con una atención médica oportuna y de calidad”, afirmó el gobernador, resaltando que el impulso a la salud está completamente alineado con el futuro del municipio.
El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, celebró el anuncio y agradeció el respaldo departamental. “Estos 13.000 millones representan dignidad en salud para los porteños. Es un sueño de toda la vida que hoy empieza a hacerse realidad”, dijo. Añadió que la gestión del gobernador ha sido determinante para el impulso de obras estratégicas que consolidarán al municipio como un referente turístico, cultural y deportivo.
La construcción del hospital, que inició hace seis años, enfrentó retrasos por dificultades administrativas y jurídicas. Sin embargo, la articulación entre la Gobernación, la Alcaldía y los organismos de control permitió destrabar el proceso y garantizar los recursos para su finalización. El edificio de 2.450 metros cuadrados distribuidos en tres niveles contará con urgencias 24 horas, consulta externa, hospitalización, sala de partos, laboratorio fortalecido, odontología, imagenología renovada, ascensores, áreas administrativas, cafetería y cocina.
El secretario general del Atlántico, Pedro Lemus Navarro, destacó el compromiso institucional para retomar la obra. “Desde el primer día realizamos un diagnóstico profundo y trabajamos con rigor para retomar este proyecto que llevaba más de cinco años inconcluso”, explicó.
Por su parte, el secretario de Salud, Luis Carlos Fajardo, subrayó que el nuevo hospital fortalecerá la atención integral. “Será un centro moderno, resolutivo y humanizado, listo para atender a la población local y a quienes visiten el departamento”, indicó. Añadió que el enfoque del servicio estará centrado en la prevención, el diagnóstico temprano y la atención oportuna, con énfasis en rutas como la materno-perinatal y la cardiovascular.
El anuncio también entusiasma al sector académico. Estudiantes de odontología de la Corporación Universitaria San Martín asistieron al evento y celebraron las oportunidades formativas que ofrecerá el hospital. “Estamos emocionados por estas nuevas instalaciones donde podremos realizar nuestras prácticas clínicas”, expresó Sharon Leiva Villalobos, estudiante de décimo semestre.
Con esta obra, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con fortalecer la red de salud pública y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Colombia, consolidando un sistema sanitario a la altura del crecimiento turístico y social del municipio.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻








