En un esfuerzo conjunto para mitigar riesgos ambientales y proteger a miles de familias, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres del departamento anunciaron la firma de un convenio que permitirá intervenir 16 puntos críticos en la cuenca del río Bogotá. La iniciativa contempla una inversión superior a los 30 mil millones de pesos y beneficiará directamente a más de 423.000 habitantes en distintos municipios.
De acuerdo con Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón, director general de la CAR, el proyecto responde a la necesidad de atender zonas previamente identificadas como vulnerables. “Para la CAR y la Gobernación de Cundinamarca, encabezada por el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, es muy importante que podamos atender puntos críticos diseñando obras específicas que permitan prevenir emergencias. Estas intervenciones beneficiarán a más de 400.000 personas al reducir riesgos de inundaciones y remociones en masa, garantizando la protección de vidas humanas”, explicó.
Los trabajos se llevarán a cabo en municipios estratégicos como Anapoima, Anolaima, Cota, El Colegio, La Mesa, San Antonio del Tequendama, Tocancipá, Subachoque, Viotá, Zipacón y Zipaquirá, territorios que históricamente han enfrentado emergencias derivadas de las crecientes y la inestabilidad de los terrenos cercanos al afluente.
Las obras contemplan la aplicación de ingeniería y bioingeniería, con acciones como la estabilización de taludes a través de técnicas de reforestación, construcción de muros y estructuras de contención, instalación de sistemas de drenaje para disminuir la presión del agua en suelos marginales, y la recuperación de áreas degradadas. Estas medidas permitirán estabilizar 14,31 hectáreas críticas, además de generar un impacto positivo en el ecosistema del río.
El convenio no solo busca reducir la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos naturales, sino también contribuir a la conservación ambiental del río Bogotá, uno de los más importantes del centro del país. Con este anuncio, la Gobernación de Cundinamarca y la CAR reafirman su compromiso con la protección de las poblaciones y la prevención de desastres en un escenario donde la gestión ambiental es clave para la seguridad y el desarrollo regional.