En el marco de una estrategia de acercamiento con la ciudadanía para prevenir el delito de extorsión, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Nacional llevó a cabo la jornada comunitaria “Un café por un municipio libre de extorsión”, iniciativa que tuvo lugar en el municipio de Baranoa y que recorrerá los 18 municipios del departamento del Atlántico.
La actividad, desarrollada en articulación con el grupo de Despliegue de Gestión Comunitaria, la Patrulla Púrpura y el grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, convocó a comerciantes, líderes comunitarios y ciudadanos en general para dialogar en torno a una taza de café sobre las herramientas que ofrece la institucionalidad en la lucha contra el secuestro y la extorsión.
Durante el encuentro se socializó la campaña “No dejes que te engañen. Juntos prevenimos el delito, córtale la conexión a la extorsión, cuelga y marca 165”, que busca empoderar a la comunidad con información precisa sobre cómo actuar frente a situaciones sospechosas, reconocer modalidades delictivas y activar los canales de denuncia de manera inmediata.
El GAULA explicó las principales modalidades de extorsión que afectan a los ciudadanos, entre ellas el falso servicio, suplantaciones digitales y engaños telefónicos. Así mismo, se aclararon conceptos que suelen confundirse con el secuestro o la extorsión y se brindaron recomendaciones prácticas para reforzar la autoprotección, especialmente en el entorno digital.
Las autoridades recalcaron la importancia de romper el silencio y reportar cualquier intento de extorsión a través de la línea nacional 165, operativa las 24 horas del día, o al número directo de la patrulla institucional 3222716193, reforzando así la capacidad de respuesta ante estos delitos.
Con esta iniciativa, la Policía Nacional ratifica su compromiso con la construcción de entornos más seguros y promueve la confianza ciudadana a través del contacto directo con la comunidad, destacando la prevención como principal herramienta para frenar el accionar de redes criminales que afectan la tranquilidad de los atlanticenses.