En medio del escándalo que salpica a altos funcionarios del Estado por presuntos vínculos con estructuras ilegales, la vicepresidenta Francia Márquez salió al paso de las acusaciones y aseguró que todo se trata de versiones falsas y malintencionadas. La mandataria rechazó de manera contundente cualquier señalamiento que la relacione con grupos armados al margen de la ley.
El pronunciamiento se dio luego de que una investigación periodística revelara supuestas conversaciones entre disidencias de las FARC, en las que mencionan a la vicepresidenta y afirman haber tenido contacto con ella. Márquez aseguró que estas afirmaciones carecen de sustento y que ningún elemento probatorio puede vincularla con organizaciones criminales.
“No existe ni una sola prueba que indique que he tenido relación con grupos ilegales. No se le puede creer a un chat de un delincuente que tanto daño le ha hecho al país”, señaló la vicepresidenta, refiriéndose directamente al contenido divulgado.
Márquez reiteró que su campaña presidencial fue “genuina, transparente y construida desde el trabajo social y comunitario”, por lo que descarta de manera categórica haber recibido apoyo económico o político de estructuras criminales. Afirmó, además, que jamás participará en ningún “pacto oscuro”.
“Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia”, añadió, enfatizando que no permitirá que especulaciones sin fundamento manchen su nombre ni el trabajo que realiza desde la Vicepresidencia.
¿Por qué la mencionan en la investigación?
El reporte de Noticias Caracol divulgó una serie de chats atribuidos a alias Iván Mordisco, jefe de una facción de las disidencias de las FARC. En uno de esos mensajes, los interlocutores afirman que presuntas gestiones se habían realizado “a través de Francia Márquez”, insinuando un supuesto canal de comunicación con la campaña presidencial.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado la autenticidad de dichos mensajes y no existe evidencia formal que sustente la participación de la vicepresidenta en esas conversaciones.
El Gobierno ha reiterado que colaborará con las investigaciones para esclarecer el caso, mientras que Márquez insiste en que estos señalamientos buscan desprestigiar su labor y desestabilizar la agenda de paz y transformación social que impulsa desde su cargo.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






