PUBLICIDAD

FILBAC 2025 cierra con más de 108.000 visitantes y deja a Barranquilla en el centro de la cultura caribeña

La Feria Internacional del Libro de Barranquilla y el Caribe (FILBAC 2025) superó todas las expectativas y se consolidó como uno de los eventos culturales más importantes del país. Durante cinco días, del 5 al 9 de noviembre, más de 108.000 personas recorrieron los espacios literarios, artísticos y académicos instalados en la Plaza de la Paz, reafirmando que Barranquilla es hoy un referente cultural en Colombia y el Caribe.

La segunda edición de la feria, inspirada en el pensamiento “sentipensante” del sociólogo Orlando Fals Borda, combinó arte, literatura, música, ciencia y reflexión, generando un encuentro ciudadano que celebró la creatividad, la identidad y el pensamiento crítico. El alcalde Alejandro Char destacó el éxito del evento y su impacto social: “FILBAC tuvo un respaldo impresionante. Más de 108.000 asistentes en cinco días y unas cifras de venta muy positivas. Queríamos que todos tuvieran acceso y lo logramos. Barranquilla está a otro nivel en promoción de lectura y formación cultural”.

El circuito cultural de la FILBAC abarcó más de 16.500 metros cuadrados y reunió a 213 escritores, 132 expositores, 32 editoriales y 215 artistas en 35 escenarios, con un total de 203 actividades entre talleres, conversatorios, presentaciones de libros y exposiciones. La feria integró además espacios educativos, gastronómicos y de inclusión social, conectando a bibliotecas, artesanos y matronas con un público diverso.

Juan Carlos Ospino, secretario de Cultura y Patrimonio, celebró los resultados obtenidos: “Hemos cumplido la meta y superado las expectativas. La FILBAC 2025 se convirtió en un escenario vivo de creación, participación e intercambio de saberes. Es un logro colectivo que reafirma el talento y la fuerza cultural del Caribe colombiano”.

El evento también sirvió como plataforma para el diálogo sobre el pensamiento caribeño, la memoria literaria y los desafíos de la cultura contemporánea, consolidando a Barranquilla como un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

Como cierre, se anunció que la FILBAC 2026 rendirá homenaje al nobel Gabriel García Márquez, con motivo del centenario de su natalicio. “Gabo siempre dijo que Barranquilla fue su inspiración, su musa. Por eso, su celebración debe comenzar aquí, en la ciudad donde nació su realismo mágico”, afirmó Ospino.

De esta forma, la FILBAC 2025 no solo dejó cifras récord, sino también un legado de inspiración, orgullo y esperanza para una región que sigue demostrando que la cultura es el corazón del Caribe y el motor de transformación de su gente.