PUBLICIDAD

Fatal accidente en la vía Guaduas-Villeta deja un menor de 4 años fallecido y varios heridos

Un trágico accidente de tránsito registrado en la mañana del sábado en el corredor vial que conecta a Guaduas con Villeta cobró la vida de un menor de cuatro años. El siniestro ocurrió en el sector conocido como Segundo Tres, entre Los Panches y El Cacique, cuando un vehículo particular intentó realizar una maniobra de adelantamiento bajo condiciones climáticas adversas y colisionó de frente contra un camión que se desplazaba en sentido contrario.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, el pavimento se encontraba mojado debido a las lluvias de la madrugada, lo que habría dificultado la maniobra. “El conductor del automóvil intentó adelantar sin contar con el espacio suficiente para retornar a su carril, lo que provocó el choque frontal”, explicaron voceros de la Policía de Tránsito.

En el vehículo particular se transportaban cuatro adultos y tres menores. Uno de los niños falleció en el lugar de los hechos antes de poder ser trasladado al hospital San Rafael de Guaduas. Los demás ocupantes resultaron heridos y fueron trasladados en ambulancias del concesionario vial y de organismos municipales a centros asistenciales de Guaduas y Villeta.

Minutos después del siniestro, otro vehículo que transitaba por la misma vía perdió el control y terminó impactando contra un barranco. Aunque este segundo incidente no dejó víctimas fatales, sí se reportaron lesiones leves entre sus ocupantes.

La vía permaneció cerrada durante varias horas mientras se realizaban las labores de rescate y se adelantaban las investigaciones correspondientes, lo que generó una congestión considerable en este importante corredor que conecta el centro del país con la Costa Atlántica, Santander y Boyacá. Hacia el mediodía del sábado, el paso fue habilitado nuevamente.

Ante este nuevo episodio de tragedia en las carreteras del país, las autoridades hicieron un llamado urgente a los conductores para que respeten los límites de velocidad, las señales de tránsito y eviten maniobras riesgosas, especialmente en tramos con alta sinuosidad o condiciones climáticas adversas.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial recordó que, si bien ha habido una leve reducción en la accidentalidad durante los primeros meses del 2025, las imprudencias y la falta de precaución continúan siendo una de las principales causas de muertes en las vías colombianas.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer plenamente las causas del accidente. Se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen detalles sobre la identidad del menor fallecido y el estado de salud de los demás heridos.