El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a pronunciarse sobre la condena en su contra que lo mantiene en prisión domiciliaria por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. En una publicación en la red social X, el exmandatario aseguró que nunca pidió mentir ni guardar silencio y que el fallo judicial se basó en “falsedades notorias y suposiciones políticas”.
Uribe señaló que en el proceso, la analista de comunicaciones Carolina Vargas Villamil, testigo de la Corte Suprema y la Fiscalía, declaró que tras revisar más de 20.000 interceptaciones a su teléfono no encontró ninguna expresión en la que él ordenara manipular testimonios.
“Nunca sugerí que se pidiera mentir o callar. El fallo, a falta de pruebas, dice que la verdad era mi eslogan estratégico para ocultar el delito. A falta de pruebas lo dice. Me condenaron con falsedades notorias y con suposiciones políticas”, expresó.
El exmandatario también se refirió a la llamada del 3 de abril de 2018, en la que se mencionó una Acción de Revisión para beneficiar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Según Uribe, esa propuesta fue iniciativa de su entonces abogado Diego Cadena, y no una orden suya.
“Me dijo que se le ocurría ofrecer una acción de revisión, que estaba facultado para ello. Confié en el abogado y por eso le dije que procediera. Esto muestra que actué con espontaneidad, sin cuidado del teléfono, por lo tanto, sin dolo”, afirmó.
2) El supuesto delito de soborno de testigos. pic.twitter.com/geCWhbcSl1
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 17, 2025
Sobre los pagos realizados por Cadena a testigos como Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, Uribe manifestó que solo tuvo conocimiento de esos giros en 2019, cuando el abogado ya no trabajaba con él. Asimismo, cuestionó que la Fiscalía y el fallo judicial interpretaran el pago de sus honorarios como un mecanismo para financiar sobornos.
“El fallo desconoce mis declaraciones y registros. Lo grave es que, a pesar del video de mi respuesta en el contra-interrogatorio, mantuvieron la tesis de que yo financié pagos a testigos a través de mis honorarios a Cadena”, agregó.
Con estas declaraciones, el expresidente insiste en su inocencia y reitera que la condena obedece a intereses políticos, mientras su defensa adelanta recursos para revertir el fallo.